• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    En Mar del Plata, el 20% de los motociclistas no usan casco

    25 de julio de 2017 - 19:24
    En Mar del Plata, el 20% de los motociclistas no usan casco
    Ads

    El investigador del CONICET Fernando Poó, que se desempeña en el área de psicología aplicada al tránsito, se refirió a uno de los grupos vulnerables del complejo entramado del Tránsito en la ciudad. En diálogo con Radio Mitre Mar del Plata, señaló que los motociclistas "se ven involucrados en muchos siniestros viales y por eso se los considera usuarios vulnerables”.

    “En Argentina, el 40% del total de siniestros ocurre entre motociclistas. A eso se le puede agregar que cuando sufren algún siniestro las consecuencias fatales suelen ser muy comunes porque los golpes ocurren principalmente en la cabeza. Además, los motociclistas tienen que compartir la calle con vehículos de mayor porte. Por otro lado, tienen una baja visibilidad en el tránsito. Entonces, esto los configura como un grupo vulnerable con algunas necesidades especiales”, explicó.

    En este sentido, Poó destacó que “el principal medio de protección para los motociclistas es el casco” y que “a pesar de eso no siempre vemos a los motociclistas con el casco”

    “A nivel nacional, el 35% de los conductores no utilizan el casco. A nivel local, según nuestro último registro que es de 2014, el 20% de los conductores no utilizaban el casco. Se utiliza el casco por encima de la frecuencia a nivel nacional. En los centros urbanos grandes el uso del casco es mayor”, precisó.

    Asimismo, aseguró que “el porcentaje del uso de casco ha aumentado progresivamente desde el año 2006 en nuestra ciudad, que es cuando empezamos a observarlo” y que "el aumento es progresivo, pero también es exponencial el aumento de la cantidad de motos, lo que hace que haya en términos absolutos más motociclistas sin casco”.

    En este marco, detalló algunas observaciones: “Los varones usan menos el casco que las mujeres y los jóvenes lo utilizan menos que las personas de mayor edad. Cuando la moto no tiene patente es más probable que el conductor tampoco tenga el casco y cuando no hay licencia de conducir, no suele haber casco. En las zonas céntricas de las ciudades, el casco se usa más que en las zonas periféricas. Eso está asociado con la presencia de controles de tránsito. Durante los días de semana, el casco se usa más que los fines de semana, posiblemente porque el uso es recreativo”.

    En cuanto a las variables psicológicas, apuntó que “si el conductor siente que el casco es incómodo, es más probable que no lo utilice” y subrayó que “eso tiene más fuerza que un componente racional que es saber que el casco sirve para protegerme”.

    “La influencia de los pares es muy fuerte en los jóvenes a la hora de manejar. Si la idea del casco está asociada a que alguien es vulnerable o temeroso en términos de identidad, eso tiende a generar un desincentivo del uso. Los jóvenes no quieren aparecer ni como temerosos ni como vulnerables”, completó Poó.

     


    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo