• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    “No puede haber tantas vías y cruces en la zona urbana de la ciudad”

    26 de julio de 2017 - 15:20
    “No puede haber tantas vías y cruces en la zona urbana de la ciudad”
    Ads

    Tras el trágico accidente en el cual el ferrocarril Sarmiento impactó a un colectivo en un paso a nivel en Merlo (provincia de Buenos Aires), siniestro que dejó dos muertos y catorce heridos,el perito verificador de siniestros viales, Héctor Ragnoli, se refirió a los cruces del tren en su ingreso hacia la Ferroautomotora de Mar del Plata.

    En diálogo con Radio Mitre Mar del Plata dijo que en la ciudad “hoy en día no puede haber tantas vías y tantos cruces dentro de la zona urbana. Son todos cruces a nivel. Ése es el problema. Deberían ser a desnivel, sobre elevados o de manera tal que no se junte con el tránsito automotor”.

    “Si venimos de norte a sur por Jara y llegás a las vías, tenés el semáforo de Luro. Hay muchísimas veces que uno queda sobre las vías”, remarcó y añadió: "En Chile tenés semáforo. En Bronzini tenés semáforo y también tenés el agravamiento que vos venís por 25 de mayo hacia el mar y cuando llegás a Bronzini podés girar a la izquierda. También produce obstrucción de los que circulan por Bronzini”.

    “Las vías ya no están para hacer todos estos pasos a nivel para llegar a la Ferroautomotora. Aquí se iban a hacer a desnivel, pero al final ese proyecto no se hizo”, apuntó.

    En este sentido, indicó que “hay que analizar todos los paso a niveles, colocar todas las medidas que se puedan y analizar todo el sistema de semáforos”.

    “Acá van tocando bocina en casi todos los cruces. Ya cuando llega a la altura del Aeropuerto, ya se escucha antes de llegar al cruce de Constitución. En ese cruce no tenés barreras. Si ahí falla la alarma visual, no lo vas a ver”, advirtió.

    En este marco, Ragnoli resaltó “la falta de diagramación vial” y afirmó: “No podemos poner un semáforo que va provocando un ocupamiento con todos los vehículos a la salida de una vía del tren”.

    “Va a llegar un momento en que sí va a haber más ferrocarriles que vengan por día y más obstrucciones de tránsito en todos los paso a niveles”, criticó.

    Respecto a las medidas de prevención, precisó: “En muchos países se hace un fresado antes de llegar a la vía. Eso también alerta al que va manejando. También puede fallar la alarma sonora, la visual, el guardabarrearas. Tiene que haber un sistema alternativo”.

    Por último, agregó que la Ferroautomotora “tendría que estar ubicada en cercanías del Aeroparque o más cerca del pueblo de Camet. Ahí sí hubiera estado bueno la instalación de un Metrobús”.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo