• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Observatorio Vial: “En julio de 2018, toda la Provincia estará en red”

    28 de julio de 2017 - 09:31
    Observatorio Vial: “En julio de 2018, toda la Provincia estará en red”
    Ads

    El ministro de Gobierno bonaerense, Joaquín de la Torre, dialogó con Radio Mitre Mar del Plata y se refirió al lanzamiento del Observatorio Vial provincial que en la primera etapa incorporará a unos veinte municipios, entre los que se encuentra el del partido de General Pueyrredon.

    “La idea es encontrar algo que no existe seriamente, que es saber estadísticas reales de los accidentes de tránsito, personas que fallecen, personas que terminan lesionadas”, señaló el funcionario, quien reconoció que “hoy la provincia no tiene estadísticas que permitan saber qué es lo que pasa con los accidente de tránsito”.

    De la Torre adelantó al programa Antes que sea tarde que a partir de estos observatorios, trabajarán de manera conjunta con la Dirección Provincial de Vialidad, la Dirección Provincial de Seguridad Vial y la subsecretaría de Coordinación del Ministerio, y que van a “elaborar estadísticas que nos permitan saber qué políticas públicas tenemos que realizar”. “Vamos a lograr tener una noción exacta de lo que pasa en la provincia y una vez que tengamos esa noción poder ir tomando decisiones”, sostuvo.

    En cuanto al método de trabajo, precisó que los observatorios municipales estarán interconectados por un software y remarcó que en los próximos vente días harán capacitaciones con “el personal que maneja las estadísticas, como bomberos, policía, policía local, personal administrativo, Defensa Civil y personal de los distintos nosocomios, para que haya una recolección exacta de datos y a partir de eso empezar a trabajar en forma conjunta y mancomunada”.

    “A partir del convenio, los municipios y la Provincia toman la decisión de trabajar de forma conjunta y la Provincia pasa a tener las facultades que le permiten tomar decisiones e ir generando los ámbitos que permitan una mejor prevención”, aseguró.

    Asimismo, resaltó: “Hay un montón de información que tiene la provincia que la podemos ir volcando a los municipios de manera tal de dar información que les permita a ellos también empezar a trabajar preventivamente a partir de la información”.

    “Para julio de 2018, vamos a tener a toda la Provincia trabajando en red y funcionando de forma coordinada”, anticipó y en cuanto a los municipios que participan de esta primera etapa subrayó que “los resultados van venir a medida que vayamos teniendo la información” y que “las primeras medidas las vamos a poder tomar antes de fin de año”.

    “Las estadísticas que tenemos hoy son preocupantes, pero más preocupante es tener malas estadísticas. La única forma de curar una enfermedad, es tener un diagnóstico correcto”, afirmó.

    En este sentido, ejemplificó: “Una persona que tiene un accidente en una ruta y no fallece en el lugar, sino que fallece 15 días después en un hospital, no está incorporada a las víctimas de tránsito”.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo