Desde la Secretaría de Salud de la comuna manifestaron preocupación por el consumo de drogas en adolescentes y advirtieron que desde edades cada vez más tempranas los jóvenes ya tienen vínculo con diversas sustancias.
En el marco de distintas políticas contra las adicciones, como la realización del primer censo que tendrá lugar a fin de mes en la ciudad, el Subsecretario de Salud, Pablo De La Colina, aseguró que los menores comienzan a consumir drogas “entre los 12 y los 14 años”.
"Este problema se ha adelantado en las edades”, sostuvo uno de los referentes de la cartera municipal, al trazar la comparativa con años anteriores, y reconoció también que los indicadores "no son buenos".
Al respecto, De la Colina precisó a El Marplatense que las drogas más consumidas son “el alcohol, la marihuana y el cigarrillo”. Asimismo, agregó que “lo que más nos llama la atención es el alcohol” ya que entre los jóvenes “lo ven como algo natural”.
A su vez, el Subsecretario de Salud agregó que se trata de temáticas “difíciles de abordar porque no se consulta puntualmente, tal vez en una segunda o tercera consulta se puede indagar un poco más o a raíz de otros temas o problemas en la salud uno puede abordar el tema drogas”.
Sin embargo, enfatizó en la necesidad “de meterse en los barrios y trabajar codo a codo con las familias”. También, identificó el “consumo precoz, como algo canchero, muchos creen que no hace tan mal tomar una cerveza o una copa y se inician a los 12 años”.