• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Adicciones: peligra la atención en los centros de prevención

    07 de agosto de 2017 - 12:09
    Adicciones: peligra la atención en los centros de prevención
    Ads

    La atención en los Centros de Prevención de Adicciones se encuentra en peligro en General Pueyrredon. Desde la Asociación de Trabajadores del Estado, denunciaron precarización laboral y falta de recursos para llevar adelante los distintos tratamientos. En tal sentido, ante la escasez de personal, en la Casa de Día habrá una reducción horaria en la atención a los pacientes.

    “Tenemos un problema que data de muchos años, que tiene que ver con la desidia de los distintos gobiernos en la atención de las adicciones y también de sus trabajadores, que son quienes ponen la cara ante los pacientes para llevar adelante estas políticas públicas. Ellos son los más perjudicados, porque no son atendidos en sus condiciones de trabajo y muchas veces tienen la necesidad de pedir licencias o están abarrotados de trabajo, porque no solamente faltan operadores para atender los grupos y las distintas demandas de los pacientes, sino que además hay dispositivos como la Casa de Día, que con un solo operador atiende a todos los pacientes durante toda la franja horaria”, explicó Hernán Molina, delegado de ATE en la sede de Anses en Mar del Plata.

    “Hay que remarcar que la casa es alquilada y hace más de 7 meses que no se paga el alquiler. Hay un montón de situaciones precarias de las que el Estado no se está haciendo cargo”, sostuvo.

    Con respecto a la situación en la Casa de Día, Molina señaló que “esta semana ya planteamos la reducción a  media jornada. Estamos planteando una jornada de atención de 12 a 15. Como hay un solo operador, vamos a asignar a otro compañero que hace las entrevistas, para que colabore con este compañero. Es decir, que va a haber dos operadores, pero se van a  resentir las entrevistas”.

    Ante esta situación, desde ATE apuntaron directamente a las autoridades. “En lo que tiene que ver con las políticas públicas, este Gobierno ha venido a profundizar las falencias”, expresó Molina. Y agregó: “La atención de la salud, especialmente de las adicciones, creemos que es un problema de vieja data, del que nadie se hace cargo. Solo hay fotos de campaña. Todos hablan de adicciones y del narcotráfico, pero la verdad que acá no se materializan esas políticas con atención a los trabajadores y a los pacientes”.

    Por su parte, Sergio, uno de los trabajadores de Casa de Día, indicó que “el grupo de familiares se tuvo que cerrar porque era imposible abordarlo”. “El año pasado, mucho de los talleres se sustentaron con un proyecto que generamos los propios trabajadores, con extensión de la Universidad Nacional de Mar del Plata, pero no hubo caja chica. No hay apoyo del Estado”, recordó.

    Por último, Sergio remarcó que “lo que estamos pidiendo es lo mínimo en Casa de Día, que es otro agente de salud, un operador. Porque en Casa de Día está la interacción y lo cotidiano. Los pacientes desayunan, almuerzan… hace falta que haya un operador continuo y que pueda interactuar con el psicólogo para hacer un seguimiento”.

     


    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo