Ocho personas acusadas de integrar una ascociación ilícita que brindó irregularmente servicios médicos y de traslado de ambulancias durante 2008 llegarán a la instancia del juicio oral y público, según lo dictaminó la Justicia en las últimas horas.
Luego de diversos planteos formulados desde 2013 por parte de la defensa y rechazados en su totalidad a través de las instancias correspondientes, la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal confirmó la elevación a juicio de la causa.
En paralelo a las imputaciones de las 8 personas por formar parte de esta presunta asociación ilícita, algunos de los involucrados se los imputó por los delitos de "falsificación de sellos y falsificación de instrumentos privados", además de "tenencia de material destinado a la falsificación, lesiones graves dolosas, estafa continuada, defraudación contra la administración pública y falsificación ideológica de instrumento público".
En la investigación que realizó la Fiscalía de Delitos Económicas se dejó constatado que
las lesiones mencionadas se dieron por la aplicación de una droga por parte de personal que no era médico ni enfermero legalmente habilitado.
Asimismo, en la causa se advierte que las estafas continuadas fueron realizadas en perjuicio del Ente Municipal de Deportes (Emder) y de escuelas privadas y públicas de esta ciudad, como así también de clínicas y otros centros de salud privados.
La investigación, que llevó adelante el fiscal David Bruna, se inició el 29 de enero de 2008 y debido a la complejidad del caso -44 hechos cometidos- y la cantidad de personas involucradas tanto víctimas como imputados, fue a principios de 2013 que culminó dicha etapa por lo que, inmediatamente, realizó la solicitud de elevación a juicio el día 2 de febrero de ese año.
De esta manera, la Fiscalía ya hizo el ofrecimiento de prueba para la realización del debate y se encuentra a la espera de la fijación de la fecha por parte del Tribunal Oral en lo Criminal N° 4.