• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Deportes

    "Que Alvarado ascienda es la única forma de jugar el clásico"

    11 de agosto de 2017 - 09:04
    "Que Alvarado ascienda es la única forma de jugar el clásico"
    Ads

    Horacio De Pedro jugó, fue capitán y salió campeón con Alvarado y Aldosivi en la década del noventa. En el marco de los 20 años del último clásico, el ex defensor analizó cómo se vivían dichos partidos, la violencia a su alrededor y las complicaciones que conlleva querer organizar uno en esta época.

    El ex futbolista incluso vivió en carne propia algunos hechos de inseguridad alejados del folklore que, según recuerda, se vivía por esa época. Tras dejar el “Torito” por diferencias con la dirigencia y ponerse la camiseta del “Tiburón”, aparecieron pintadas en su casa. Años después, fue a ver a Alvarado al Minella y un grupo de hinchas quiso agredirlo. Sin embargo, asegura que “no pasaba de eso”.

    En un mano a mano con El Marplatense, De Pedro también recordó que cuando intentaron organizar un clásico con exjugadores, se cerraron todas las puertas. "Alvarado y Aldosivi no se puede jugar, nos dijeron".

    - ¿Qué es lo que más recordás de esos partidos?

    Lo que más se recuerda es el famoso folklore de la ciudad de Mar del Plata. En la semana previa al partido, donde todos los medios estaban abocados a difundir el partido, y después toda la movida del periodismo en las concentraciones, que eran dos días antes. Después todo era como el famoso Boca-River de Buenos Aires, trasladado a la ciudad, donde estaban bien divididos los equipos.

    - ¿Cómo valoras estos veinte años sin un clásico?

    Es una de las cosas que muchas veces hablamos. Es una lástima que los chicos de hoy no puedan disfrutar de un clásico, gracias a Dios cuando juegan las inferiores de los chicos, están dando el ejemplo. Yo aparte de haber jugado tuve la posibilidad de dirigir y enfrentarme en distintas divisiones con Aldosivi contra Alvarado. Es entrar a la cancha con los chicos y decirle que el primero que cargaba a otro lo sacábamos, tratamos de hacer docencia y muchos técnicos de la ciudad lo están haciendo.

    Foto: Liga Marplatense de Fútbol

    - ¿Cómo vivían los hechos de violencia desde adentro?

    Es triste decirlo. Los hechos de violencia aparecían después de cada clásico, no antes. Las hinchadas anteriormente a los famosos clásicos, se juntaban y comían juntos. Eran otras épocas. Después de un par de hechos, se malinterpretaron las cosas y empezaron las broncas. Antes las broncas eran San Lorenzo - Kimberley, los clubes con mayor poder de convocatoria. Después cambió, porque el Puerto y la zona del Matadero eran de llevar mucha gente, y empezaron los problemas. Realmente no pasaron más desgracias porque alguien iluminó para que no sucediera.

    -¿Hubo mucho rechazo cuando te cambiaste de Alvarado a Aldosivi?

    Obviamente. Salgo campeón con Alvarado 90/91 y entré en conflicto con parte de la dirigencia por un problema y me tuve que ir, cosa que no quería porque venía lo lindo, que era la posibilidad de un ascenso con ese equipo que después queda marginado con Arsenal. Además era capitán y venía de dos años lindos. Me fui a Asociación de Fomento San Bernardo a jugar un regional, después a Jorge Newbery de Lobería y pensaba abandonar el fútbol de Mar del Plata. Pero fueron a buscarme y me dijeron que quería que venga a jugar para Aldosivi. Era tentadora la oferta, económicamente muy buena. Y dije: "Voy a volver a mi ciudad". Sabía lo que me esperaba: lo primero que recibí fue una pintada en la puerta de mi casa, algunos no lo podían creer . Después tuve la posibilidad de salir campeón con Aldosivi.

    -Es decir, que viviste hechos de inseguridad en carne propia…

    Sí, pero no pasaba de eso. Hoy llevo casi 13 años trabajando en el Puerto, tengo la posibilidad de compartir con muchos hinchas de Alvarado de mi época, y de Aldosivi. Quedó en el olvido ese tema. Pasé un momento muy malo una vez en el Mundialista. Fui a ver a Alvarado por el torneo regional, vinieron dos personas y hubo un par de amenazas, pero la misma gente de Alvarado se encargó de alejarlos, porque yo no tuve nada en contra, siempre tuve un afecto especial.

    - ¿Que haría falta para que se jugara un Aldosivi-Alvarado?

    Sería bueno que, dadas las condiciones como están,  Alvarado trate de ascender porque va a ser la única forma de que Mar del Plata pueda tener el clásico. Hace unos meses ntentamos hacer un partido entre ex jugadores de Alvarado y Aldosivi para rememorar esos años, en los que iba mucha gente. Al hacer el comentario en los medios, se nos cerraron las puertas de todos lados: Municipalidad, Policía, la Liga de Mar del Plata... 'Alvarado y Aldosivi no se puede hacer', nos decían. Hicimos el partido y éramos todos ex jugadores de ambos clubes. Se logró el objetivo que era juntar fondos, pero lo que más queríamos era un clásico.

    La hinchada y jugadores de Alvarado festejando un gol durante un partido contra Aldosivi.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo