• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Mar del Plata "no está preparada" para tratar a los adultos mayores

    12 de agosto de 2017 - 11:15
    Mar del Plata "no está preparada" para tratar a los adultos mayores
    Ads

    La complejidad de la situación de los adultos mayores en Mar del Plata fue reflejada por distintos referentes en una nueva edición de Palabras Cruzadas en Radio Mitre Mar del Plata. Los prejuicios, la vulnerabilidad de derechos y la falta de planificación para una ciudad que aseguran que “no está preparada” para tratar este sector etario, que corresponde el 19% de la población local según el último censo.

    Participaron Ana María Tiribelli Coordinadora del Programa Universitario para Adultos Mayores Universidad Nacional de Mar del Plata, Carina Ponce, Delegada de la Tercera Edad por la Defensoría del Pueblo Provincial, y Leticia Moyano, Psicóloga especializada y Directora de Adultos Mayores de la Municipalidad.

    “La ciudad no está preparada para los adultos mayores”

    La Delegada de la Tercera Edad por la Defensoría del Pueblo Provincial, Carina Ponce, hizo referencia a las malas condiciones de la ciudad y a la vulnerabilidad que sufre el sector.

    “Desde ningún aspecto, Mar del Plata está preparada. Hay una situación grave, no pueden salir a caminar tranquilos ni pueden disfrutar la plaza de su barrio, por problemáticas de movilidad, de transitar y de inseguridad, ya sea adultos mayores o ciudadanos discapacitados”, afirmó Ponce y agregó: “La ciudad no está preparada ni pensada. No tenemos las herramientas hoy”.

    En este sentido, la representante de la Defensoría del Pueblo indicó que “el impacto que ha tenido en los adultos mayores el incremento de tarifas, impuestos y servicios sociales, los deja en un lugar inaccesible”. Por este motivo, “queremos abocarnos para abordar integralmente que mejoren estas condiciones, desde los sectores políticos, económicos, sociales, todos tenemos algo que aportar.

    “Creemos que la Defensoría tiene un rol fundamental hoy, la vulnerabilidad está muy acrecentada, es un grupo etario muy importante. Están viviendo una situación de crisis, económica, emocional, de información. Si los adultos mayores ya contribuyeron, aportaron y el sistema previsional que está protegido, que nos dan una base de legalidad, tenemos que ir acrecentando los derechos, ir avanzando, no retrocediendo”, declaró Ponce.

    En relación a la salud en el partido de General Pueyrredon, se mostró “preocupada” por el impacto que conlleva en los adultos mayores, “sumado a la situación de vulnerabilidad, que más de la mitad cuentan con cobertura social y de salud de PAMI, y que no de la respuesta que corresponde los pone en un lugar de indefensión en algún punto”. Además, dijo que “no todos los adultos mayores tienen cobertura social, hay algunos que no cuentan con ningún beneficio previsional”.

    Asimismo, apuntó que el maltrato que preocupa a la Defensoría es “el económico, social e institucional”. “Vemos esperanzados que podamos generar herramienta de trabajo interjurisdiccional. La apuesta es que el tema esté la agenda pública. Ahora no hay ningún sector que diga que no es necesario plantear esta problemática”, añadió.

    “El principal elemento de vulnerabilidad es la mirada prejuiciosa”

    Leticia Moyano, Directora de Adultos Mayores de la Municipalidad, analizó la “complejidad” del tema y los derechos vulnerados de los ancianos. Desde su sector, “priorizan” la prevención y la promoción, para cambiar esta mirada y dotar de mayor poder de decisión a los adultos mayores.

    “Vamos más allá del derecho vulnerado específicamente, como la salud, y trabajamos con dos líneas de acción: priorizamos la prevención y promoción. Creemos que hay una mirada prejuiciosa sobre la vejez que vulnera a las personas y nos va a vulnerar a todos los que lleguemos a mayores de 60”, consignó Moyano.

    En este marco, puntualizó en las diferentes formas de cuidado para los adultos mayores. “Está muy centralizado que el único cuidado posible es la residencia geriátrica. Debe cambiar, los niveles previos son más baratos, más eficientes y más defensores de derechos. Deberían ser residencias para personas con mayor nivel de autoalimento, centros y hogares de día, apoyos comunitarios, en domicilio. Se ha formado gran cantidad de cuidadores domiciliarios en los últimos años, es un recurso fundamental”, afirmó al respecto.

    “Muchas desean seguir su vejez en su domicilio y no pueden hacer porque es un recurso carísimo. Seguimos discutiendo que es la familia la que toma decisiones, pero las personas mayores deben decidir el destino de sus vidas, aunque crean que no están en condiciones. Creemos que el principal elemento de vulnerabilidad para las personas es la mirada prejuiciosa y no verlo como sujeto de derecho”, aseveró la psicóloga especializada.

    Asimismo, indicó que la palabra “complejidad” es la que mejor define la cuestión. “Nos debemos sentar en la mesa y discutir cada uno de estos temas, nos tenemos que presentar y programar mayor capacidad de cuidado y de ejercicio de derechos”, añadió.

    #Reviví una nueva edición de #PalabrasCruzadas por Mitre Mar del Plata 103.7. Se debatió sobe los Adultos Mayores, con Ana María Tiribelli (Coord. Programa Universitario para Adultos Mayores UnMdP), Carina Ponce (Delegada de la Tercera Edad por la Defensoría del Pueblo Provincial), y Leticia Moyano (Psicóloga especializada Directora de Adultos Mayores de la Municipalidad).

    Posted by EL MARPLATENSE on viernes, 11 de agosto de 2017

    “El 19% de la población de la ciudad tiene más de 60 años”

    Por su parte, Ana María Tiribelli, Coordinadora del Programa Universitario para Adultos Mayores Universidad Nacional de Mar del Plata, coincidió en la “complejidad” de la situación y la vulnerabilidad que sufre el sector a nivel salud e institucional.

    “La situación es compleja. Hay mucha vulnerabilidad, situaciones a nivel institucional que uno observa desde la salud, la atención a los adultos mayores en distintas instituciones. Mucha indefensión, los propios adultos mayores lo describen. Asisten 1700 alumnos en mi programa y uno puede observar la problemática en lo que ellos relatan. Estamos impregnados de prejuicios, nos olvidamos de pensar la vejez desde otro lugar”, comenzó Tiribelli.

    En este marco, afirmó que, según el último censo, “estamos en el 19% de personas de más de 60 años, es un porcentaje elevado”. A raíz de este número, consideró “importante poder pensar en qué percepción tienen los adultos mayores de este escenario, y como es mirado desde las instituciones”.

    “Uno puede ver a través de los medios que se pone sobre la mesa el tema, pero muchas veces ellos registran una distorsión entre lo que sienten y lo que ven. Los adultos mayores de hoy en día han cambiado la forma de pararse frente a la realidad. Se tornan protagonistas de lo que les está pasando. Saben que no pueden quedarse de brazos caídos, son agentes transformadores. Hace 20 años atrás era muy diferente, ellos esperaban recibir cosas del Estado y ahora se paran con una mirada crítica”, especificó la coordinadora del programa universitario.

    Para concluir, afirmó que “es difícil comenzar un camino para que esto se empiece a transformar y modificar. Es largo proceso, hubo muchos logros desde distintos aspectos, hay que mejorarlo, sostenerlo y enriquecerlo”.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo