• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    “En algunos barrios, se dedican al narcotráfico como profesión”

    16 de agosto de 2017 - 18:11
    “En algunos barrios, se dedican al narcotráfico como profesión”
    Ads

    El encarcelamiento a personas por comercialización o fabricación de drogas creció un 127% entre 2002 y 2014, según se desprende de un informe presentado por la Defensoría del Pueblo bonaerense.

    En este marco, Walter Martello, Defensor del Pueblo Adjunto, a cargo del área de Adicciones y consumo problemático, aseguró en Radio Mitre Mar del Plata que "en algunos barrios, se dedican al narcotráfico como profesión". Asimismo, aclaró que la ciudad hay lugares "muy complicados" con respecto a este tema.

    "Esto no implica que se haya reducido ni el consumo ni el tráfico de drogas. Hay que demostrar que el combate contra el narcotráfico tiene que ver con trabajar seriamente en la prevención y disminución de la demanda", explicó Martello en Hoy es mejor. "Hay encarcelamiento por tenencia, que son los menos, pero es un aspecto que también es interesante desglosarlo. La mayoría de los casos son jóvenes, poco instruidos, y adictos", agregó.

    Esta situación se refleja a nivel general en todo el país, pero se acentúa en las grandes ciudad. "En Mar del Plata hay lugares muy complicados con respecto a estos temas", aclaró.

    Asimismo, el Defensor del Pueblo indicó que dentro de estos encarcelamientos "no están los grandes carteles" de droga, si no que tiene que ver con detenidos por microtráfico. "Hay muchos casos de mujeres, que muchas veces destinan su tiempo a la comercialización para fortalecer los ingresos familiares. No estigmatizamos, pero sucede en los sectores mas humildes", añadió.

    Para trabajar sobre esta problemática, Martello indicó que se debe modificar la legislación para establecer "distintos tipos de pena", más "segmentados". "No es lo mismo encarcelar a una mujer que se la encontró con 30 gramos de marihuana, que a un narcotraficante que tiene asociado otros delitos", explicó y detalló que en la actualidad "las penas son prácticamente las mismas". El promedio de tiempo en prisión por estas causas es de seis años o más.

    En relación a los traba preventivos, puntualizó que "a la gente le parece que llevan años y no se van a poder dar, pero si no empezamos, siempre van a llevar años. Hay experiencias dignas de destacar en Chile, Uruguay y Ecuador, en la búsqueda de bajar el consumo y microtráfico de droga".

    "Tenemos una superpoblación carcelaria importante, se se continúa con esta tendencia está el problema adicional que es el lugar de alojamiento. Hay que tomar conciencia de que esta bien construir establecimientos carcelarios para reeducar, encauzar, pero no alojar personas cada vez mas jóvenes, menos instruidas y más pobres", consideró el referente de la Defensoría del Pueblo y aseveró que se debe buscar que los jóvenes "no se dediquen al narcotráfico como profesión, como sucede en algunos barrios".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo