• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Piden enviar a juicio oral a Boudou por compra irregular de vehículos

    17 de agosto de 2017 - 11:50
    Piden enviar a juicio oral a Boudou por compra irregular de vehículos
    Ads

    El fiscal federal Ramiro González pidió este jueves al juez Sergio Torres, la elevación a juicio oral de Amado Boudou en la causa en la que está procesado por la compra irregular de automóviles de alta gama para el Ministerio de Economía de la Nación, cuando se desempeñó como titular de esa cartera durante el gobierno kirchnerista.

    En la causa se responsabiliza al ex vicepresidente como coautor del delito de "administración fraudulenta agravada por el perjuicio a la administración pública" y son seis las personas involucrados en la causa y a las que se les solicitó la elevación a juicio oral.

    La causa se inició por denuncia del abogado Ricardo Monner Sans, por la adquisición de una "partida vehicular innecesaria, mediante subasta privada direccionada en favor de la empresa 'Guido Guidi SA', por un valor global de $ 2.301.227".

    El fiscal Ramiro González consideró en su requerimiento, que la "maniobra defraudatoria", llevada a cabo desde el Ministerio de Economía, "desvirtuó lo que en principio era un proceso licitatorio para la adquisición de 20 automóviles" hacia la "compra de 19 automóviles mediante una subasta organizada" en la que intervino la firma Guido Guidi SA. Esto, según el fiscal "se asemejó a una contratación directa" que además se realizó "por un precio desfavorable para las arcas nacionales".

    El abogado denunciante había consignado en su presentación que la compra se realizó "sorteando la modalidad de contratación correspondiente al caso y habilitando a tales fines los mecanismos económicos y de procedimiento necesarios para efectivizar la compra, que a la postre, conllevaba el pago por montos abultados o desventajosos para el Estado", algo que contempló el requerimiento de la fiscalía.

    Al momento de argumentar la elevación a juicio oral, el fiscal González sostuvo que el Ministerio de Economía "no manifestó en el marco del expediente, cuál era la necesidad de adquirir los automóviles", todos ellos de alta y media gama.

    Además, según sostiene el pedido ante el juez Torres, "se incumplió con el procedimiento establecido para este tipo de contrataciones, es decir un llamado a licitación pública para garantizar la transparencia" en el procedimiento. Tratándose de un monto superior a los $ 300.000 debía realizarse la compulsa de precios, paso que fue omitido.

    Otro de los aspectos consignados por el fiscal, fue que el trámite que terminaría beneficiando a la empresa Guido Guidi SA, adquirió "celeridad cuando se tomó conocimiento de la subasta que iba a realizar" la firma involucrada. La fiscalía concluyó que era "evidente que los funcionarios del ministerio de Economía mantenían comunicaciones con los integrantes de Guido Guidi por fuera de lo plasmado en el expediente administrativo".

    Los procesados en esta causa son el ex vice de Cristina Kirchner junto a Benigno Vélez (entonces Secretario Legal y Administrativo de Economía), ambos acusados de coautores del delito de administración fraudulenta agravada por haber sido cometida en perjuicio de la Administración Pública y uso de documento público falso". A Boudou el juez Torres le trabó un embargo de $ 3 millones cuando lo procesó.

    En el caso de Daniel Reposo (ex titular de la Sindicatura General de la Nación), Álvaro Reffino (Director de Asuntos Administrativos del ministerio) y de Fernando y Guido Guidi (dueños de la empresa que subastó los autos), todos deberán responder como "partícipes necesarios de los delitos de administración fraudulenta y perjuicio contra la administración".

    Sin éxito en su pedido, Boudou había apelado ante la Cámara Federal de Casación Penal su procesamiento en esta causa, donde se le imputa la compra irregular de autos de media y alta gama para uso oficial, cuando era ministro de Economía del primer gobierno de Cristina Fernández.

     

    Fuente: Clarín


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo