• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Deportes

    Malgor: "Belén Casetta sorprendió a todo el mundo"

    18 de agosto de 2017 - 20:04
    Malgor: "Belén Casetta sorprendió a todo el mundo"
    Ads

    Belén Casetta acaba de superar el récord sudamericano de 3000 metros con obstáculos. Su entrenador, Leonardo Malgor, llora de emoción mientras atiende el teléfono para compartir una nota en directo con Radio Mitre Mar del Plata. La joven de 22 años, a quien entrena desde hace 10, clasificó a la final del Mundial de Atletismo y el orgullo lo desborda. Dos días después, la atleta marplatense vuelve a romper el récord que ella misma había establecido y sus entrenadores (Malgor y Daniel Díaz) no esconden su alegría.

    Ya en Mar del Plata, y mientras Casetta se encuentra en los Juegos Universitarios de Taiwán, Malgor dialogó mano a mano con El Marplatense para hablar de lo que dejó el Mundial de Londres y los sacrificios durante la carrera deportiva de la marplatense, así como de otros representantes locales. Entre otros temas, habló de la superación de Belén y cómo cumplió el deseo de su padre.

    -Tras unos días del Mundial de Londres, ¿cómo analizás en frío lo sucedido?

    Me empecé a encontrar con la gente que habitualmente vive, amigos, colegas. Las ganas de compartir aquello, contar las sensaciones, lo que se vivió. Fueron 10 días con un estadio olímpico con 60 mil personas cada día, que colmaban el estadio sin importar el día de la semana. 660 mil personas asistieron al Mundial. Después lo que se vivió con los marplatenses.

    -El primero fue Mariano Mastromarino que no pudo terminar...

    Si, primero el mal momento de Mastromarino, teniendo que abandonar en el kilómetro 30, pero habiendo salido para su mejor tiempo en maratón. Los parciales del kilómetro 10, 15 y 21 fue el mas rápido de todos los maratones que había tenido. Fue en búsqueda de superación personal, pero empezó con problemas estomacales a partir del kilómetro 23, que cada vez fueron más fuertes. Él fue el primero que se puso mal, estuvimos con Daniel Díaz para contenerlo y nos pusimos tristes porque el esfuerzo había sido muy grande. El mismo que había hecho Belén en su preparación, a él no le salió y a ella le salió todo.

    -¿Cómo viste, como entrenador, el desempeño de Belén?

    Belén sorprendió a todo el mundo por cómo corrió esa serie, por el récord sudamericano. Sabíamos que ella podía batirlo, por el tipo de preparación que hizo previamente, por cómo estaba. Yo había ido a Cachi, Salta, a chequear el entrenamiento y ya se notaba que estaba para batir el récord. Pero las carreras hay que correrlas, y ella pudo hacerlo. Fue una emoción tremenda.

    -Tenían pensado que podía romper el récord, ¿pensaron que podía volver a hacerlo dos días después?

    Eso sí que no. Ella nunca había corrido dos carreras de 3000 metros con obstáculos dos días seguidos, teníamos serías dudas de que se pudiese recuperar. Ella se manejó muy profesionalmente, porque después que volvió de correr la serie, de lo único que se preocupó fue de su recuperación y se metió varias veces en una bañera con hielo. Fue dos veces a la kinesióloga argentina que la trató con masajes. Después se concentró en una final que teníamos serias dudas de si podía tener fuerza para sostener el ritmo parecido al que había hecho. No le sobró nada en la serie, pero nuevamente nos sorprendió, bajó casi 10 segundos del récord que había bajado antes, quedó undécima superando a rivales que la superaban en el ranking mundial.

    -¿Cómo fue el proceso que recorrió de Belén desde que llegó al club?

    Llegó hace 10 años, la trajo su papá, porque se había destacado en el minimaratón de Apand. La trajo a la escuelita del Emder, de la cual soy uno de los responsables. Quería hacer atletismo y se inició conmigo, a los 15 manifestó que le gustaban las vallas y le dije que iba a hacer con quien considero el mejor entrenador, que es Daniel Díaz. Comenzamos a trabajar en conjunto con ella y otros chicos también, y hasta el día de hoy seguimos de la misma manera. Hemos acompañado el proceso, que no sólo ha sido técnico, si no acompañado fuera de la pista. Hubo una pre adolescencia, adolescencia y hoy está cursando sus estudios de medicina.

    -En todo este tiempo, la acompañaron en momentos importantes de su vida fuera de la carrera deportiva. Durante su visita a Espacio Clarín, por ejemplo, ella habló del momento en el que fallece su padre...

    Si... Hace dos años, se preparaba en Cachi para el Sudamericano de atletismo de mayores, que era en Perú. La última chance que tenía de clasificarse a los panamericanos de Toronto. Un lunes viajó a Buenos Aires, el martes nos llamó la madre para contarnos que Edgardo falleció y nos pidió que nosotros (Daniel y yo) le digamos a Belén. Fue un momento que te das cuenta que trascendés como técnico en la vida de una persona. Volvimos a Mar del Plata, lo velamos esa misma noche, y al día siguiente estuvo presente en el entierro y como el deseo de Edgardo era que ella corriese el Sudamericano, Daniel la llevó en el auto a Ezeiza. Viajó a Lima, logró la medalla de bronce con récord nacional absoluto e hizo marca para los Panamericanos. Al año siguiente fue al Iberoamericano en Río, logró ganar y hacer la marca para los Juegos Olímpicos, y fue olímpica con sólo 21 años. Hemos estado acompañado todo el proceso de Belén, dentro y fuera de la pista.

    ¿Cuál es tu sensación, como entrenador, cuando tus deportistas alcanzan estos logros?

    Ellos van alcanzando los sueños que uno tuvo como deportista. Por eso tanta emoción a la hora de los logros. Nos emocionamos con Florencia Borelli, Marita Peralta, el Colo Mastromarino cuando logra el bronce, y nos hemos emocionado con Belén, no sólo esta vez si no otras también. Esperamos en el futuro seguir emocionándonos con chicos desarrollados en la ciudad.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo