• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Día del Niño: Martín, el cuidacoches que da hasta lo que no tiene

    19 de agosto de 2017 - 20:12
    Día del Niño: Martín, el cuidacoches que da hasta lo que no tiene
    Ads

    ―Tengo unas bolsas de consorcio cargadas y necesito dejarlas por acá. ¿Vos me las podrás guardar por esta noche en tu oficina? Mañana temprano las paso a buscar.

    Nicolás (29) trabaja como empleado administrativo en una empresa del centro.  En una de las habituales charlas de paso con la gente del lugar, Martín (52), el cuidacoches de la cuadra, le pide un favor.  Nicolás se siente un poco comprometido: sabe que Martín trabaja todo el día en la calle para ganarse la vida y tiene buen trato con él, pero no lo conoce tanto. La idea de guardar algo que no sabe qué es, en su lugar de trabajo, no le cierra demasiado. Pero ante la insistencia, accede.

    Martín está todos los días desde las 8 en la diagonal Pueyrredon y Bolivar. No le importa el frío ni la lluvia. Pasa muchas necesidades y sólo quiere llevar algo de plata a su casa del barrio El Martillo. Cuida autos hasta bien entrada la noche. Sin embargo, el día que tenía que retirar las bolsas que había pedido por favor que le guarden, demora más de la cuenta.

    Nicolás empieza a preocuparse. Pasa el tiempo y Martín no aparece. Las bolsas y la incertidumbre  siguen ahí. Mientras tipea y completa algunos formularios, mira hacia la derecha del monitor. El relojito de la pantalla le marca que ya son las 11­­.

    A los pocos minutos suena el timbre. La mirada rota hacia la puerta y espera ubicar a ese hombre morocho y bajo, que suele vestir una campera del Real Madrid. Pero afuera hay una señora. “Vengo  a retirar unas bolsas de consorcio que dejó Martín, el cuidacoches de la cuadra. Él nos ayuda a juntar donaciones para nuestro comedor. Como ahora se viene el Día del Niño, nos dijo que tenía algunos juguetes y ropa para los chicos del barrio. La idea es cambiar un poco la imagen de El Martillo. No todo lo que pasa en el barrio tiene que ver con la droga y el crimen”. A Nicolás se le heló la sangre.

    “Yo arranco a las 8 acá y me quedó hasta más de las 9 de la noche. Cobro un plan de familia, pero no llego con la plata”, le contó Martín, el cuidacoches que ayuda sin tener casi nada, a El Marplatense. “El comedor le da de comer a 150 personas. Mi cuñada ayuda mucho en el lugar. Ahora están tratando de arreglarlo un poco, hacen falta materiales”, explicó.

    Martín habla poco y nada. Pero dice mucho. “Está muy difícil la cosa para los chicos. Los padres no tienen trabajo. ¿Cómo hacen para comprarse un par de zapatillas?”, se preguntó.  “Los porteros  y la gente de la zona juntan algunas cosas y me traen para que las lleve”, contó.

    ―Más que esto no puedo llevar en el colectivo. Yo me tomo el 552.

    Son casi las 20 del viernes 18 de agosto. Martín está en la diagonal Pueyrredon y Bolivar. A su lado, hay 3 bolsas de consorcio con juguetes para el comedor “Los pekes del Martillo”.  En Génova 7222, el Día del Niño se festeja el sábado 9 de septiembre.  Martín todavía tiene tiempo para cargar más bolsas.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo