• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "Están presos los eslabones reemplazables de las cadenas delictivas"

    18 de septiembre de 2017 - 17:47
    "Están presos los eslabones reemplazables de las cadenas delictivas"
    Ads

    La Defensora General de Mar del Plata, Cecilia Boeri, se refirió a la dificultad de las detenciones. Además, señaló las diferentes problemáticas a la hora de prevenir el delito, en el momento de la sanción judicial y en el sistema penitenciario, una vez dictada la condena.

    “Las personas que trabajan en el delito no tienen límites en departamentos judiciales. Lo que termina sucediendo es que están presos los últimos eslabones de las cadenas, que son los reemplazables. Como si el número de delincuente fuera estanco dicen que son 40 mil delincuentes, si los detenemos se termina la inseguridad. Pero no, los que están detenidos en su mayoría son reemplazables”, dijo en un mano a mano en los estudios de Radio Mitre Mar del Plata.

    En este marco, añadió que se debe trabajar en la “prevención inteligente” para evitar que ocurran los delitos. “Cada delito tiene su prevención específica, por eso tiene que haber gente muy preparada y pensando en eso, en una perspectiva que no sea solamente en la ciudad”.

    Otra de los problemáticas que se convirtió en un “desafío” en el último tiempo fue la violencia familiar. “No teníamos los equipos dispuestos o suficientes, a veces tenemos prueba y error. Notamos que teníamos que tomar ciertos recaudos, porque cada problema trae aparejados otros pequeños. En lo penal, también tenemos que ocuparnos de prevenir futuros conflictos”, explicó Boeri

    “En esta última era, como Defensa tenemos que ser conscientes en qué medida nuestro rol es la prevención, por nuestros asistidos, el mismo imputado o la víctima, para que el conflicto no se agrave, se solucione y no decir ‘que pase el que sigue’ y soltar la mano del otro”, afirmó la Defensora.

    Asimismo, Boeri se refirió al trabajo interdisciplinario. “Incorporamos psicólogos y asistentes sociales para trabajar estos temas de violencia. Nosotros, como abogados, solamente en forma intuitiva podemos entender los alcances psicológicos que tiene determinado conflicto. Es algo novedoso, de unos años a esta parte”, detalló.

    Además, la Defensora General de la ciudad explicó que también se realiza el trabajo interinstitucional. Por ejemplo, “gente del PAMI me consultaba que iban a barrios y encontraban problemas de alimentación o falta de DNI, entonces buscamos establecer bien los vínculos y contactos entre nosotros”. Sobre esto, agregó: “Se está logrando bastante y seguimos trabajándolo, pero tenemos un gran déficit en instituciones que se hagan cargo o alcancen toda la problemática de adicciones, que atraviesa tema penal, civil y el joven”.

    “La ley es cruda. La ley penal o civil establece un mundo del deber ser. Somos nosotros los operadores los que podemos hacer la diferencia acercándolo, porque no está todo escrito en la ley. A veces todos cierran las puertas y el problema no es de nadie, vicio de la burocracia que se debe cortar. Si tratamos con imaginación, que no lo dice la norma, uno tiene que tener la actitud para escuchar a la persona”, sentenció Boeri.

    Sobre el rol de los jueces, aclaró que “no hay que generalizar porque tiene las manos atadas”. “En lo penal, que tenemos un sistema acusatorio, es el fiscal y la defensa quienes proponen sus teorías del caso. No está pensado en juez creativo, toma decisión en base a los que las partes les traen. En lo civil, como algunos asuntos de familia, se les da a los jueces la posibilidad de tomar iniciativa, pero no potestad para investigar”, explicó al respecto.

    “La cárcel no es lo que debiera ser. Más allá de que en ese caso ni la mejor cárcel puede llegar a lograr los objetivos de reinserción social, lo mínimo que puede hacer es intentarlo. La cárcel no genera una obligación de resultado, pero sí de poner los medios. Hay cosas que son muy elementales y muy básicas, la situación que estamos pasando, como el hacinamiento, en ese ambiente es difícil trabajar sobre la reinserción. Hay poca capacidad para trabajar el tema de adicciones, hay problemas sanitarios graves que se van atendiendo a los 'ponchazos'”, concluyó la Defensora.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo