• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura

    Sofar: los shows íntimos y secretos que seducen a los marplatenses

    24 de septiembre de 2017 - 16:30
    Sofar: los shows íntimos y secretos que seducen a los marplatenses
    Ads

    Ir a un recital rodeado de secretismo en el que el público no sabe quién toca y que se celebre en casa de un desconocido, parece, a priori, algo raro. Si bien a muchos, tanto misterio les daría miedo, a otros la idea les parece atractiva y por eso asisten a Sofar Sounds, un evento que se hace una vez al mes y que se realiza en distintas partes del mundo. En Mar del Plata se realiza hace dos años pero no todos lo conocen.

    Sofar, que surgió en 2009 en Londres y hoy se hace en 294 ciudades del mundo, desembarcó hace poco más de dos años a Mar del Plata y la premisa es la misma: que fanáticos de la música y bandas emergentes se unan al ritual una vez al mes y se dejen llevar por el misterio. Es que, hasta horas antes del evento los invitados no saben dónde será, ni quiénes tocarán, ya que la única información que se conoce es el día y hora, publicado en la cuenta de Facebook de la plataforma.

    No se anuncia el lineup -para evitar que las personas filtren a los músicos según sus gustos-, y en cada edición tocan tres artistas con instrumentos, voces y estilos diferentes. “Es mágico ir a un Sofar porque te podés encontrar con una casa enorme, con un gran jardín o simplemente un pequeño living. Estamos todos en la misma y, quieras o no, que sea algo gratuito hace todo más especial. Estás ahí de forma desinteresada y lo que ahorrás de la entrada lo gastás en comprar una bebida o algo para picar mientras ves el show”, explicó Magalí, una de las personas que asistió a la última edición del evento en diálogo con El Marplatense, .

    La forma de adquirir la invitación también es algo particular: los organizadores abren en su cuenta de Facebook una convocatoria en la que las personas que deseen ir al evento mensual tienen que dejar sus datos y después, hacen un sorteo para seleccionar quiénes irán. “Esta era la tercera vez que me anotaba, porque las dos anteriores no había salido sorteada y no podía venir. Sabés que si saliste sorteado lo tenés que disfrutar al máximo”, contó además la espectadora.

    A su vez, Mariano, otro de los participantes, hizo referencia a la gran variedad de bandas que suelen tocar en el evento. “Esta es la segunda vez que vengo y me encanta que me encuentro con bandas re chiquitas o puedo ver a músicos más reconocidos. Es una lotería y no sabés si las bandas van a tocar algo que te guste o no, pero estamos todos en la misma y eso es lo genial”, contó el joven.

    Uno de los factores que hizo que Sofar se haga conocido en todo el mundo fue la producción de videos de alta calidad en cada uno de los eventos. De cada banda se graban dos canciones y luego se difunde a través de Internet, lo que significa una plataforma de difusión internacional para los artistas locales. “Ir a un Sofar es algo bueno porque sabés que un marco de público va a estar ahí viéndote, sin distraerse, y además, porque queda un registro de lo que hacés”, contó a este medio Evelyn, una música que tocó en una edición del Sofar. Además, agregó: “Está bueno salir de lo que hacemos de forma habitual porque a veces el público se puede cansar de ver a las bandas en lugares tradicionales como boliches o bares”.

    “La filosofía de este tipo de eventos es poder escuchar la música por el simple placer de hacerlo y con las menos distracciones posibles. Por eso se eligen lugares que no tienen nada que ver con la música, como casas particulares, talleres, restaurantes, universidades y todo tipo de lugares que no sean bares o salas de conciertos”, explicó además Mariano. Además, hizo referencia a la gratuidad del evento y a los beneficios que genera: “Las ventajas de participar en los Sofar tienen que ver con la promoción y publicidad, tanto de los espacios que se utilizan, como de las bandas o solistas participantes”.

    Una de las ediciones del Sofar Sounds en Mar del Plata. (Foto: Facebook Sofar Sounds Mar del Plata).

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo