• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Comenzó "Mercado del Patio" en Rosario

    25 de septiembre de 2017 - 16:32
    Comenzó "Mercado del Patio" en Rosario
    Ads

    Este lunes se abrieron las puertas del Mercado del Patio, una obra que hace meses se está realizando en Rosario y que traerá un cambio en la forma de generar y adquirir productos locales. Una modalidad que es común en las principales ciudades del mundo, principalmente en Europa, se buscará “nacionalizar en la popular ciudad de Santa Fe.

    Gustavo Leone, secretario de Gobierno municipal, le contó al portal Rosario Nuestro cómo surgió este Mercado del Patio: “Si bien las primeras ideas de modificar el Patio de la Madera se dieron en el comienzo del mandato de Lifschit y Fein, en mayo de 2016, en un viaje a Europa, hicimos vínculos con Jordi Torrades, quien lleva adelante el control y el funcionamiento de 40 mercados de estas características en Barcelona”.

    “Fuimos a ver varios mercados, incluso algunos que estaban en plena ejecución como el de San Antonio, nos informamos de los modelos de producción y aprendimos que la puesta en funcionamiento de esto hizo que varios barrios recuperaran el mercadeo minorista”, detalló el funcionario.

    Al respecto, siguió: “Cuando volvimos, nos reunimos en Buenos Aires con las autoridades del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuario (INTA), y ellos vieron en esta idea un emblema para repetir en el resto del país”.

    Una versión similar a modalidad europea

    A su vez, Leone aseguró que “la foto que yo me traje de aquel lugar es tal cual lo que hemos podido construir en la ciudad”. Además, remarcó que también le recuerda “aquel mercado que en el `89 o `90 había en San Juan y Mitre, donde se entraba por una puertita y había un montón de locales, uno al lado del otro. Eso vivió en la cuidad y el 2001 se llevó toda esa situación puesta”.

    Para Leone, “en otros lugares del mundo, el mercado funciona con un supermercado adentro, para complementar y abastecer a la gente, pero en Rosario desistimos de esta idea, y preferimos optar una mecánica en la cual fueran instituciones y los productores de la ciudad los que genera una situación distinta”.

    Inversión total

    “Sólo de infraestructura entre municipio y provincia se invirtieron más de 100 millones de pesos, y cada uno de los locales comerciales, invierten alrededor de 2 millones de pesos para montarlo, por lo que hablamos de valor de 160 millones de pesos entre inversión pública y privada”, dijo el secretario de Gobierno.

    Todos los Stands

    El titular de Gobierno indicó que se van a estar inaugurando 40 locales del mercado, 35 de ellos ya abrieron hoy. “Los demás abrirán en los próximos días, y allí encontraran todas las cosas que necesitan el vecino para consumir en un día cotidiano”, precisó.

    “Uno de estos stands, será el del INTA donde se mostrarán los productos de distintos lugares del país que complementaran a los productos rosarinos”, concluyó Leone.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo