Llega el tren social y sanitario a Mar del Plata
Este lunes arribó a la ciudad el tren "Argentino 1" equipado con consultorios para la atención primaria de la salud. Las unidades cuentan con profesionales de distintas especialidades: odontología, pediatría, clínica médica, psicología, enfermería, ginecología, obstetricia, oftalmología, nutricionistas y especialistas en análisis clínicos.
El intendente Carlos Arroyo fue el encargado de recibir formalmente a los vagones que prestarán servicios a los vecinos, hasta el viernes 20 de octubre en la Estación Ferroautomotora de lunes a sábado de 8 a 17. Además, se aclaró que la entrega de turnos será de 8 a 8:30 y de 13 a 13:30.
De acuerdo a lo que se informó las formaciones están equipadas con la última tecnología e insumos para que los vecinos de nuestra ciudad puedan realizarse estudios, análisis clínicos, vacunarse y consultar a profesionales de distintas especialidades como: medicina general, odontología, ginecología (mamografía - PAP) y oftalmología, entre otras.
También se podrá participar en talleres sobre salud sexual y reproductiva, violencia de género y disfrutar en familia de actividades recreativas.
Además, con personal de Renaper y Anses, para que los vecinos puedan tramitar su DNI y partidas y asesoramiento en general; pensiones no contributivas (asesoramiento, inicios, información en general, a cargo de personal del Centro de Referencia) y asesoramiento en politices sociales.
PRESENCIA MUNICIPAL ENTRE LOS SERVICIOS
Desde Desarrollo Social de la Municipalidad de General Pueyrredon se informó que desde hoy hasta el viernes 6, en el horario de 9 a 14, el Programa “El Estado en tu Barrio” se sumará al Tren Social y Sanitario Argentino 1 en la Estación Ferroautomotora. Allí se brindará asesoramiento y asistencia a los vecinos sobre: Discapacidad, Pensiones, Certificados, Dirección de la Mujer, Salud (Vacunación y médico –martes-, Control odontológico –miércoles-, Test de VIH en forma gratuita –jueves-, Zoonosis y Bromatología –viernes-), Obras Sanitarias, Derechos Humanos, Programa Prevenir, EMDeR, EMSUR, Protección Integral a la Víctima, Dirección General de Protección al Consumidor y Secretaría de Cultura.