• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Advierten por altos contextos de violencia en guardias hospitalarias

    17 de octubre de 2017 - 17:31
    Advierten por altos contextos de violencia en guardias hospitalarias
    Ads

    La directora del Instituto de Derecho a la Salud del Colegio de Abogados de Mar del Plata, Ana Inés Díaz, mostró preocupación por los contextos de violencia que se registran en las guardias hospitalarias y remarcó la necesidad de profundizar las labores de prevención para evitar las agresiones que sufren los profesionales de la salud.

    "La violencia en las guardias es muy recurrente. Esto incluso es algo que se ve en Mar del Plata, quizás no es tanto como en el conurbano bonaerense, pero es una problemática generalizada contra el personal de salud por diferentes motivos", advirtió la referente de la entidad, en diálogo con El Marplatense.

    Si bien Díaz reconoció que hoy hay una sociedad "violenta" en diferentes ámbitos, insistió en que "es lamentable ver constantemente en las noticias las agresiones contra el personal de salud". "A veces son mal entendidos comunicacionales. Hay que trabajar mucho sobre esto", sostuvo, y agregó: "La violencia externa ya parece una herramienta de comunicación".

    La titular del Instituto de Derecho de la Salud también reconoció que la violencia también se concentra en los "ámbitos prestacionales y carcelarios", y destacó que por estos tiempos la problemática se "está visibilizando y tratando de abordar". "Tiene una complejidad enorme porque  además arrastra factores sociales que también hay que abordar", afirmó.

    SEXTA EDICIÓN DE LAS JORNADAS MARPLATENSES DE DERECHO A LA SALUD

    Díaz adelantó que la problemática de la violencia será uno de los ejes que se plantearan en las jornadas que organiza el Colegio de Abogados y que se desarrollarán durante este miércoles.

    "Vamos a tener un primer panel de violencia, otro sobre embarazo en la adolescencia, sobre el uso de cannabis medicinal, y también respecto de judicialización de la salud pero abordándolo desde su transversalidad", detalló, y añadió: "Otro panel es secciones de género vinculado con el derecho a la salud".

    Las jornadas contarán con presencias importantes. En la mesa de violencia, estará presente la directora provincial de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos del Ministerio de Salud bonaerense, Carmen Storani, y para la conferencia de cierre sobre "Leyes y realidades" disertará Marisa Aizenberg, titular del Observatorio de Salud de la Universidad de Buenos Aires.

    En su sexta edición, Díaz reconoció que estas jornadas vienen en "pleno crecimiento" y destacó que ya se han instalado como un espacio en el Colegio de Abogados de Mar del Plata. "En cada edición tratamos de buscar los temas que forman parte de la agenda sanitaria y los temas jurídicos que se vinculan a la salud. Son muchísimos y siempre nos queda alguno que hay que recortar por cuestiones de tiempo", explicó la directora del instituto.


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo