• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Nación anunció una fuerte inversión de obras para la Ruta 226

    Lo anunció el Ministerio de Transporte este miércoles en el CCK. Se modernizarán más de 7 mil kilómetros de rutas nacionales. A fines de este mes, ya comenzarían las primeras licitaciones.

    01 de noviembre de 2017 - 15:48
    Nación anunció una fuerte inversión de obras para la Ruta 226
    Ads

    El Gobierno presentó este miércoles en el Centro Cultural Kirchner la primera iniciativa que se llevará adelante a través del sistema de Participación Público Privada (PPP), con una inversión de más de 16.700 millones de dólares. Se trata del desarrollo de una 2Red de Autopistas y Rutas Seguras" con obras para modernizar más de 7 mil kilómetros de rutas nacionales. Las primeras licitaciones contemplan los caminos que unen a Mar del Plata y la región, según se adelantó.

    El plan que lleva adelante el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de Vialidad Nacional, contempla una inversión de 12.572 millones de dólares durante los primeros 4 años y 4.172 millones de dólares en los siguientes 11 años.

    Se intervendrán alrededor de 7.277 kilómetros de rutas nacionales e incluye la construcción de 1.610 km de autopistas, 3.310 km de ruta segura, 324 km de obras especiales y 26 km de variantes, en total, 5.270 km. En los restantes 2.077 km se realizarán obras de mejoramiento y mantenimiento de la red vial existente.

    El Plan se dividirá en tres etapas de licitación: la primera entre noviembre de 2017 y abril de 2018; la segunda, entre febrero de 2018 y julio de 2018, y la tercera entre junio de 2018 y noviembre de 2018.

    Los proyectos son 16 en total: Corredor A: RN 3 y 226; Corredor B: RN 5; Corredor C: RN 7 y 33. Corredor D: RN 8, 36, A-005, 158, 188; Corredor E: RN 9, 11,34, 193, A-008, A-012; Corredor F: Autopista Rosario-Córdoba RN9 y RN 33; Corredor G: RN 12 y 16; Corredor H: RN 34, 9, 66 y 1V66; Corredor I: RN 19 y 34; Corredor Sur: Au. Ricchieri, Avenida Jorge Newbery, Autopista Ezeiza – Cañuelas y rutas 3 y 205; Corredor BB: RN 3, 33, 229, 249, 252, 1V252, 1V3; Corredor Cuyo: RN 7, 20, 40; Corredor Au. Parque: Autopista Parque. A ellos se suman el Puente Paraná –Santa Fe y el Puente Chaco – Corrientes.

    Según anticiparon los referentes del Ministerio de Transporte de Nación, entre las primeras obras a licitarse se encuentra el Corredor A que atraviesa las ciudades de Mar del Plata, Olavarría, Balcarce, Tandil, Azul, Las Flores, Tres Arroyos, Coronel Dorrego, entre otras, se licitará en la primera etapa e incluirá las rutas nacionales 3 y 226 para las cuales se van a invertir más de USD 984 millones en los primeros años.

    Entre las principales obras, la RN 3 se convertirá en autopista desde Las Flores hasta Azul a lo largo de 116 km. Desde Azul hasta Coronel Dorrego se convertirá en Ruta Segura a lo largo de 270 km. Esto incluye ensanche de calzada, banquinas pavimentadas, terceras trochas y cruces sobre nivel. La RN 226 desde Balcarce hasta Azul se convertirá también en ruta segura a lo largo de 174 kilómetros y se adecuará a semi autopista entre Azul y Olavarría.

    Desde el Gobierno explicaron que con el concepto "Rutas Seguras" buscan implementar caminos con banquinas pavimentadas; carriles anchos; obras para evitar cruces por localidades; cruces a diferente nivel con rutas importantes y ferrocarriles y circunvalaciones, entre otras.

    Para alcanzar esas metas, se modificará de manera radical el mapa de caminos con que cuenta Argentina: de tener un 12% de su red en autopistas pasaría a un 54%, del 6% de semi autopistas al 4%, del 82% de ruta común a un 42% de ruta segura.

    Los proyectos PPP se financiarán fundamentalmente a través del impuesto al gasoil, un gravamen que en su origen estuvo destinado a la realización de obras.  Además, según aseguró el Gobierno nacional, la nueva modalidad genera incentivos para que las empresas finalicen las obras en el menor tiempo posible porque implementa un sistema en el que se le reconoce a la empresa contratista la eficacia y la rapidez.

    Con este nuevo plan se busca disminuir "considerablemente" el número de siniestros viales en torno al 50 por ciento, gracias a la construcción de nuevas autopistas y obras de seguridad; tendrá incidencia en el ahorro de los costos de combustible, estimado en 2.000 millones de litros durante los próximos 15 años. Además, generará unos 100.000 puestos de trabajo.

    También impactará directamente en el ordenamiento de los accesos a los principales centros urbanos de la Argentina, reduciendo tiempos de viaje, costos logísticos y de transporte y potenciando la actividad turística.
    El sistema actual que rige los contratos de los corredores concesionados vence en abril de 2018. Considerando la demanda creciente de caminos adecuados a las necesidades de la economía, el turismo y el transporte en general, este sistema resulta insuficiente.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo