Internet, la primera vía de vulneración de derechos del consumidor
Desde la Justicia local destacaron que Internet es el principal punto donde se vulneran los derechos del consumidor, en el marco del Congreso Nacioanl del Derecho al Consumidor que se realiza en Mar del Plata.
"Las conductas vinculadas al uso de la tecnología, sobre todo en teléfonos celulares, lideran el ranking de las quejas y también el tema bancario tiene un lugar preponderante, y los últimos el auge de los créditos también ha generado mucha demanda sobre personas que están en accionista de incertidumbre y vulnerabilidad en sus derechos", señaló el juez municipal de Faltas en Consumo, Fernando Mumare, en diálogo con El Marplatense.
En este marco, Mumare indicó que "no todo el mundo sabe que tiene derechos y no se reciben quejas", pero que "hay ámbitos en los que hay derechos que no se están cumpliendo, como en el rubro de la salud o los servicios públicos".
Entre los casos más característicos que ocurren en la web, el Juez destacó las estafas. "Se dan muchas con las compras de vehículos. Hay una mecánica sistemática de vender determinados artículos sin condiciones ni papelería adecuada", agregó.
"En general tenemos un universo más grande previo a la conducta delictual, y no vamos a decir que siempre que hay un problema de consumo tiene que ver con una estafa, sino que muchas veces hay negligencia. La mecánica habitual de las compañías quizás omitan alguna información y eso es sancionable, sin necesidad de caer en una cuestión de tipo penal", aclaró Mumare.
En General Pueyrredon, según el Juez, "se ha implementado mecánicas en forma progresiva y constante" y ello llevo a que "sea elegida como sede de este congreso por ser un lugar preponderante". Al evento asistieron "cerca de 300 personas de distintos países de sudamérica y otros puntos del país".