• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Psoriasis: afecta a alrededor del 3% de los marplatenses

    Se trata de una enfermedad del sistema inmune que es crónica y que en algunos casos puede generar depresión. Los detalles de los especialistas.

    05 de noviembre de 2017 - 14:21
    Psoriasis: afecta a alrededor del 3% de los marplatenses
    Ads

    A una semana del Día Mundial de la Psoriasis, El Marplatense dialogó con la presidente de la Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis (Aepso), Silvia Fernández Barrio y el médico dermatólogo Roberto Drobinin MP 112419, quien atiende en Mar del Plata a pacientes con esta afección, entre otras.

    “La Psoriasis es una enfermedad inflamatorio de la piel, crónica, es una enfermedad que hoy en día es incurable pero no es contagiosa. No hay problema que los pacientes  puedan estar con otras personas porque no contagia”, sostuvo Drobrinin y señaló que "afecta aproximadamente al 3% de los marplatenses".

    "Esta enfermedad se caracteriza por lesiones que aparecen en la piel, las uñas y, en algunos casos, en las articulaciones", detalló el médico dermatólogo y explicó que “se manifiesta principalmente en la piel, con manchas rojas que se forman escamas o costras”.

    Según datos de Aepso el proceso normal de recambio de las células de la capa superficial de la piel es de 28 días y en los pacientes con psoriasis lleva entre 3 y 4 días. El alcohol, el tabaco y la obesidad pueden afectar al curso de la misma. Además afecta a cualquier edad y a hombres y mujeres por igual.

    “Hace 20 años no teníamos esperanza de nada hoy prácticamente podemos estar seguros que una persona con psoriasis moderada a grave puede vivir prácticamente sin lesiones”, manifestó la periodista Fernández Barrio, quien padece de esta enfermedad y fundó la organización sin fines de lucro, Aepso, cuando su prepaga le rechazó cubrirle un medicamento para esta enfermedad. “Yo no quise que le pasara a nadie mas esto y así fue como cree Aepso”, aseguró.

    En cuanto a los tratamientos que hay en la actualidad Drobinin indicó que “hay muchas alternativas”. “Se pueden hacer tanto con crema, en forma local, o vía oral con medicamentos específicos; o con fototerapia, que es como si fuera una cama solar pero con tubos que tiene una luz especial, o con vacunas”, aseguró y señaló que “si bien es una enfermedad crónica, tiene tratamientos y se puede controlar muy bien”.

    Asimismo, el profesional destacó que no es contagiosa, que su origen se relaciona con determinados genes, y que si bien está la posibilidad de que se transmita de padres a hijos, “no quiere decir que porque un padre tenga psoriasis, el hijo la va a tener”.

    “También influye el medioambiente, la parte social, tiene muchas relación con el stress, gran desencadenante de brotes de psoriasis”, dijo.

    Drobinin manifestó que toda persona que tenga una mancha en la piel debe acudir a un médico dermatólogo, quien está capacitado para decirle de qué se trata.

    “Es una enfermedad que condiciona mucho la calidad de vida del paciente, porque es muy visible, entonces eso afecta mucho. Siempre lo que se aconseja es que los pacientes que se sientan que están deprimidos, que no se recluyan, siempre lo social es muy importante para que todo paciente pueda salir adelante. En algunos casos, se aconseja apoyo psicológico”, comentó el médico.

    Con respecto a esto, Fernández Barrio coincidió en que “es una enfermedad con un enorme impacto en la vida social. Algunos, quienes no controlan bien su psoriasis, no van a la playa, ni se meten en piletas, no se abrazan con amigos, no te estrechan la mano, porque les incomoda la reacción que pueden generar en el otro”.

    Cualquier persona que se quiera contactar con Aepso, lo puede hacer a través de su página www.aepso.org y recibir la ayuda necesaria.

    “Lo que hacemos es quitarle las piedras del camino a las personas diagnosticadas o con psoriasis y a sus familias también. Hacemos que las personas no sufran porque tienen la enfermedad”, indicó Fernández Barrio.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo