• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Avanza la reforma del sistema judicial de la Provincia

    14 de noviembre de 2017 - 17:20
    Avanza la reforma del sistema judicial de la Provincia
    Ads

    El subsecretario de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Adrián Grassi, sostuvo en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata, que desde los distintos ámbitos se está trabajando "fuertemente" para avanzar en la reforma judicial de la Provincia.

    "La idea es encarar una amplia y profunda reforma del sistema judicial de la provincia para el año que viene, es un plan de reformas muy importante muy extenso”, manifestó el funcionario.

    Grassi señaló que llevarla a cabo tiene “complejidades” como la cuestión presupuestaria que “sigue siendo un problema”.

    “Estamos desarrollando un mapa judicial de la Provincia en el que está participando distintos actores, como la Corte y la Procuración, donde una de las premisas es detectar recursos ociosos y poder aprovecharlas para potenciar la respuesta a la ciudadanía”, comentó Grassi.

    También se están haciendo reformas en el proceso de selección de magistrados, para transparentar la designación y “hacerla más fácil” y se está reestructurando el fuero Penal de Responsabilidad Juvenil.

    Asimismo, como parte de la reforma integral, desde el oficialismo, proponen “un nuevo código Procesal Penal, enfocado en la víctima y un nuevo código procesal Civil y Comercial”.

    En esta línea, Grassi dio precisiones sobre las reformas que tendrá el código Procesal Penal de la Provincia. “La Ley del Arrepentido que mandamos a principio de año todavía no fue aprobada por Diputados. Consiste en una adaptación de la Ley nacional del Arrepentido que fija reducciones de pena pero para hacerla operativa se necesita de leyes procesales que las acompañen, las cuales son propias de cada provincia”, aseguró.

    El funcionario manifestó que ante la eventualidad que la reforma no sea aprobada o se atrase, se enviaron proyectos de ley al poder legislativo, como “potenciar la intervención del proceso penal”, lo que apunta a que “ante toda decisión relevante que tome un juez debe escuchar a la víctima cuando esta lo solicite”.

    Además desde el ministerio de Justicia mandaron un proyecto que reduce “sustancialmente” las vías de apelación en la Provincia. “Entre las apelaciones judiciales y paralelas pueden llegar a tener hasta siete lo cual prolonga el proceso”, comentó Grassi.

    Por otro lado, el subsecretario de Justicia mencionó el proyecto de la escuela judicial obligatoria, que será de dos años: “todos tendrán que cursarla y luego dar un examen oral y escrito, y se establecerá un orden de mérito”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo