• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Referentes de la Justicia local debatieron sobre la reforma judicial

    18 de noviembre de 2017 - 14:22
    Referentes de la Justicia local debatieron sobre la reforma judicial
    Ads

    La reforma judicial de la Provincia de Buenos Aires fue el eje en el cual giró el segmento “Palabras Cruzadas” de este viernes, emitido por Radio Mitre Mar del Plata. Del debate participaron el Presidente del Tribunal Laboral N°2, Humberto Noel; el Vicepresidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios local, Fernando Novoa; y el titular de la fiscalía temática de Estupefacientes, Leandro Favaro.

    Los tres representantes de la justicia local coincidieron en que se necesita una reforma judicial bonaerense “sin que se modifiquen los derechos adquiridos por los trabajadores”. “Toda reforma que amplíe el acceso a la justicia por parte de la ciudadanía me parece bien”, dijo Favaro.

    “El tema del horario y las ferias judiciales prácticamente no nos afecta porque siempre hay fiscales trabajando”, aseguró el titular de la fiscalía de Estupefacientes.

    En esta línea, Noel explicó que el horario de 8 a 14 es de “atención al público, porque después seguimos trabajando”. “El juez tiene audiencias a la mañana. Por lo tanto a la tarde confecciona los proyectos de sentencia”, aseguró.

    Con respecto a la posibilidad de quitar la feria judicial el presidente del Tribunal Laboral N°2 señaló que “hay que ver como se regularía, habría que ver en que momento le damos vacaciones a unos u otros para no entorpecer la marcha de la Justicia. La feria es para ordenar el funcionamiento del tribunal”.

    Novoa manifestó que el Colegio de Magistrados de la Provincia reconoce la necesidad de hacer una modificiación porque “los tiempos de hoy han cambiado en muchísimas materias. Hay muchas situaciones nuevas a la cual no se ha adaptado el sistema”.

    “Es importante que todos participemos porque sino lo que va a salir va a ser parcial. Hay que saber que no todos tenemos los mismos problemas, geográficamente hablando”, sostuvo y agregó: “Hay que hacer un mapa judicial serio, porque si no lo parches generan más problemas que soluciones. Si vas a hacer una reforma tan grande tienen que ser charlada”.

    Sobre las diferencias entre la Justicia Federal y la Provincial, Favaro aseguró que “hay un abismo difícil de acortar, por ejemplo en recursos económicos o la cantidad de personal". Por su parte, Noel dijo que los jueces federales y los de Provincia “somos distintos en muchas cosas” .

    “La diferencia está en la asignación de recursos, la Corte tiene autarquía financiera y la Suprema Corte no”, subrayó Novoa.

    Por último, los tres magistrados coincidieron en que se está avanzando mucho en la implementación de la informática en la Justicia, como el tema de la firma y los cheques digitales

    “Hay menos gente en la mesa de entrada, y va a haber menos papel. La problemática de papel es terrible. Es más lo que entra que lo que se puede destruir. Sin duda el expediente digital va a llegar y hoy vamos avanzando cada vez más”, enfatizó Novoa.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo