• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Deportes

    El resurgir de Chapecoense a un año de la tragedia

    28 de noviembre de 2017 - 09:51
    El resurgir de Chapecoense a un año de la tragedia
    Ads

    A un año de la tragedia más grande en la historia del fútbol, en la cual un avión de LaMia que llevaba al club Chapecoense a Medellín para enfrentarse con Atlético Nacional por la final de la Copa Sudamericana se estrelló en una montaña a pocos kilómetros del aeropuerto de Medellín, repasamos el accidente y la realidad de los jugadores que sobrevivieron.

    De los 77 pasajeros que viajaban, 71 murieron. Sobrevivieron tres jugadores, un periodista y dos personales de abordo.

    Cuando restaban 13 kilómetros para que el avión llegara a destino, la aeronave se quedó sin combustible y se estrelló contra las montañas. En el desgarrador rescate, se podían observar camisetas con el escudo del club, pertenencias personales y miles de restos del avión desperdigados por la zona del accidente. Entre esos restos de fuselaje, Ruschel, Follmann y 'Neto' Zampier, tres jugadores del "Chape" aún estaban con vida.

    Alan Ruschel

    A pesar de haber sufrido dos operaciones en la columna y correr el riesgo de queda parapléjico, en marzo de este año pudo volver a jugar al futbol. Sigue en Chapecoense y rota entre partidos de titular y suplente.

    Jackson Follmann

    El jugador de 24 años mostraba un gran potencial para ser un jugador de elite. Sin embargo, el destino quiso que estuviera en el avión. Pudo sobrevivir pero el accidente le costó la amputación de su pierna. Actualmente se desempeña como Embajador del equipo, da charlas motivadoras basadas en su experiencia y su próximo objetivo es acostumbrarse a su nueva prótesis y poder disputar las juegos paraolimpicas.

    Hélio Zampier

    'Neto' pasó varias horas debajo del fuselaje de la aeronave. Tuvo que ser operado por una lesión en el tórax y por varias lesiones en la cabeza. Tuvo una buena recuperación y en enero de este año volvió a caminar con la gran noticia que su carrera como futbolista podía continuar.
    Publicó un libro llamado "Puedo creer en mañana" donde relata su experiencia como sobreviviente.

     

    Este trágico accidente golpeó muy fuerte a todo el mundo y hoy, a un año, múltiples personajes del deporte recordaron el apoyo para las victimas y familiares.

    1 año. No os olvidamos.
    1 ano. Não vos esquecemos.#ForzaChape pic.twitter.com/OZjTN01zBf

    — Sergio Ramos (@SergioRamos) 28 de noviembre de 2017

    El camino a la cima del Chape

    El éxito futbolístico del club se visualiza en una simple ecuación. En el 2009, estaba en la Serie D del Campeonato Brasileño. En el 2014 ya estaba en la Serie A. En 2015, llegó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, siendo eliminado por River. En el 2016 en la Copa Sudamericana, dejó afuera a Independiente, Junior y San Lorenzo. La final nunca se pudo jugar. Pero la fue otorgada de igual forma por la CONMEBOL y con el visto bueno de Atlético Nacional. Actualmente, como si fuera un ave fenix, el Chape resurgió y a pesar de haber negado la posibilidad de ser inmune a los descensos, sigue en la serie A en busca de nuevos triunfos.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo