• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Investigación local convierte desechos de langostino en medicamentos

    10 de diciembre de 2017 - 17:15
    Investigación local convierte desechos de langostino en medicamentos
    Ads

    El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) logró por medio de investigaciones en la ciudad, convertir los desechos de langostinos en productos de valor agregado como insumos agrícolas, alimenticios y medicinales. Guadalupe Martínez Sáenz, investigadora del INTI explicó a El Marplatense los beneficios de está investigación.

    En Mar del Plata, "los desechos de langostinos están controlados gracias a su utilización en la fabricación de harina de pescado, pero en el sur del país la situación es crítica, los desechos que se generan en la ciudad de Rawson no tienen tratamiento, se acumulan en cavas y con el proceso de descomposición producen fuertes olores nauseabundos, atraen roedores y pestes, entre otras consecuencias", detalló Guadalupe.

    Según estadísticas del Ministerio de Agroindustria, la exportación de langostinos en Argentina supera las 120 mil toneladas y los 750 mil millones de dólares anuales.

    La primera instancia que se llevó a cabo fue "extraer uno de los componentes principales del exoesqueleto de los crustáceos —denominado quitina— para la obtención de quitosano". Por sus propiedades naturales, este material tiene aplicación en agricultura, tratamiento de efluentes, alimentos y medicina, entre otros ámbitos. Su comercialización posibilitará un uso sostenible de los residuos, en contraposición con su disposición en el terreno.

    Luego realizar los últimos detalles en elprotocolo de extracción de quitina mediante pruebas en las instalaciones de Mar del Plata, Mártinez Sáenz explicó que "un equipo técnico del INTI se trasladó a la ciudad de Rawson para validar el proceso de puesta a punto y así poder instalar la planta de obtención de quitina".

    En Mar del Plata, "los desechos de langostinos están controlados gracias a su utilización en la fabricación de harina de pescado, pero en el sur del país la situación es crítica", finalizó la investigadora del INTI.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo