La Organización Mundial del Comercio llega este domingo a Argentina
Desde este domingo hasta el miércoles, Argentina recibirá la Undécima Cumbre Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y tendrá sede en Buenos Aires, un encuentro que reúne a 164 países para debatir los temas cruciales de la agenda comercial.
Se busca promover el intercambio comercial y las inversiones. Sin embargo, el consenso no es sencillo, dado que las decisiones deben tomarse por unanimidad de todos sus miembros.
Tampoco será fácil movilizarse en estos días por la ciudad de Buenos Aires. Puerto Madero será cerrado totalmente, sólo podrán ingresar personas que vivan o trabajen ahí. La línea B de subte y el metrobus sufrirán cambios en sus recorridos. El gobierno nacional no quiere protestas que empañen su "vidriera" como el nuevo imán de inversiones y negocios entre los países emergentes.
La delegación argentina también apoyará la integración de las micro, pequeñas y medianas empresas a las denominadas cadenas globales de valor, y todo aquello que contribuya a la facilitación de inversiones. También estará muy presente en la agenda la cuestión género y la participación de la mujer en el comercio internacional.
En las últimas horas se conoció que dos activistas noruegos que venían al país durante este Congreso, fueron deportados por personal argentino en el aeropuerto de Ezeiza.
Se trata de Petter Titland, el presidente de la ONG noruega Attac Norge, y la periodista británica Sally Burch, de la Agencia Latinoamericana de Información.