• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Bitcoins y criptomonedas, el nuevo dinero virtual

    16 de diciembre de 2017 - 14:02
    Bitcoins y criptomonedas, el nuevo dinero virtual
    Ads

    Las criptomonedas son un método de cambio virtual en plena expansión. Al manejar conceptos complicados, se realizó en la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp) dos ediciones de una charla-debate. La primera se basó en los conceptos básicos de introducción y futuros desafíos, mientras que la segunda fue profundizó sobre el mercado de intercambio.

    “La criptomoneda es una moneda virtual que, además de ser un método de cambio, tiene todo un protocolo encriptado por detrás. Es muy fácil confundirlo con un método de pago, una tarjeta que le cargas dinero. Es decir, no es una tarjeta SUBE que es un medio digital de pago”, señaló uno de los oradores, Osmar Cabrera, en diálogo con El Marplatense.

    Entre los beneficios que trae este tipo de divisas, Cabrera señaló que “garantiza el anonimato de las operaciones” y que el sistema “está hecho de tal manera que toda operación tiene antecedente en la cadena de bloques de seguridad”.

    Uno de los detalles característicos del bitcoin es que tiene un límite. Se sigue creando en estos días, pero va a llegar un momento de se alcance el máximo posible de existencia. “El bitcoin se crea en el proceso que se llama minado, el encriptado cierre de cada bloque de información, y cada bloque es un archivo que contiene hasta 2200 operaciones”, detalló.

    “Toda operación de intercambio forma a ser parte de un bloque. Ejemplo: Hay un vagón de tren, el maquinista corta un ticket por cada operación y lo tira al vagón. En algún momento, el vagón se llena una vez que llega a las 2200 operaciones. Eso sería almacenar la información, para cerrar el cagón (minar el bloque) es generar una contraseña única de 40 dígitos. Para calcular ese número las computadoras tienen que trabajar mucho, totalmente irregular y la dificultad es muy alta”, ejemplificó el orador.

    Otra diferencia esencial de las monedas virtuales es que es validada por los propios usuarios. “Cada bloque cerrado necesita ser validado por la comunidad, verificarse que tiene un origen en alguna otra operación de bitcoin. La comunidad en su conjunto valida cada bloque nuevo en la cadena. Lo que le da garantía y robustez a este sistema, a diferencia del sistema bancario que es centralizado”, agregó Cabrera.

    En Argentina, hay páginas web que convierten pesos en bitcoin. “Es fácil registrarse y, una vez que pasas a ser un usuario, tenés garantizado el anonimato”, dijo el orador.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo