• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Preocupación ante los aumentos de las tarifas de servicios públicos

    16 de diciembre de 2017 - 14:02
    Preocupación ante los aumentos de las tarifas de servicios públicos
    Ads

    Los incrementos en las tarifas de los servicios públicos fue el eje de la discusión de una nueva edición de Palabras Cruzadas, por Radio Mitre Mar del Plata. En este marco, se analizaron los impactos de los aumentos, sus porcentajes y que se espera para los próximos años en materia de subas en luz y gas.

    En esta presentación del ciclo que se realiza todos los viernes en Hoy es Mejor participaron Verónica Tambascia, directora de Defensa del Consumidor, Sergio Procelli, Presidente de Consumidores Argentinos y Rubén Cuevas, Delegado local de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.

    Procelli: “Habrá dos aumentos por año hasta 2019”

    El titular de Consumidores Argentinos, que participó de todas las audiencias públicas, puntualizó sobre el “sendero” estipulado para 2019 y señaló que habrá dos aumentos por año. Asimismo, indicó que se debe observar la calidad de los servicios públicos.

    “En los servicios públicos, los aumentos terminan en 2019 y la idea es que quede a precio de mercado. Cada uno de los ítems que debería hacerse cargo la empresa, está trasladado al precio. Lo único que hacen es recaudar. No hay un rol del Estado que fije pautas en esto, salvo la tarifa social, pero los aumentos son tan fuertes que no llega a ser un paliativo”, afirmó Procelli.

    En este marco, indicó que se debe hacer una revisión de la tarifa porque “la brecha es cada vez más grande” entre el costo y los ingresos de los usuarios. Además, dijo que las empresas lideran en acciones, mientras que la “contracara” son los usuarios. “Lo ideal sería ir viendo las dos cosas, cuáles son las inversiones y cuál la realidad de los trabajadores”, agregó.

    “Se puede llamar a convenciones colectivas, para fijar salarios y tarifas. Este sendero que dijimos ya está marcado, fijado por resoluciones, cualquier cosa que sea desandar este camino va a implicar un reclamo de las empresas. Hay que ver como se compensa y como se sale porque nos lleva a un lugar donde va a ser impagable. Nos quedan 4 aumentos más y vinieron facturas de 7 mil pesos de gas. La electricidad va a aumentar, el agua también, es una bola de nieve”, aseveró Procelli, dando un panorama sobre el futuro de las tarifas.

    Asimismo, el titular de Consumidores Argentinos apuntó que la idea del gobierno es “llegar con 0 subsidios para el 2019” en el marco del sendero que impusieron. “Toda la clase media cae en la pobreza en el momento que paga los servicios, la tarifa social es la única alternativa que tenemos si no podemos pagar”, agregó y concluyó: “Nos cobran el gas más alto de todos, habría que repensar los servicios públicos”.

    Cuevas: “El servicio pasa a ser uno de los más caros del mundo”

    El delegado local de la Defensoría del Pueblo abogó por la “necesidad rápida de una solución” ante los “aumentos desmedidos” porque “esto es preocupante y las audiencias públicas no son vinculantes”.

    “Esto se agrava en cuanto al servicio, no hay una mejora, hay promesas de inversiones que no sabemos si van a llegar. Tenemos muchas problemáticas, como la necesidad de una urgente recategorización, pero eso es un paliativo, no es solución de fondo. No debemos olvidarnos de muchos conceptos como pobreza energética. La mayoría de los usuarios están sobre esta línea”, indicó en su comienzo.

    Cuevas consideró que las tarifas debían ser actualizadas, porque “los precios no eran acordes a los costos de producción”. “Pero esto tiene que ser razonable y gradual no puede ser que llegue al 2000 por ciento, con una paritaria del 18%. El servicio pasa a ser uno de los más caros del mundo, el gas en Argentina sale más que en Europa, que no tiene y lo lleva de Rusia”, agregó.

    “El servicio de gas hoy es caro hasta con tarifa social. Los sectores más bajos van a empezar a sufrir cortes. El Estado se retira de proteger al más débil, mucha gente gana 7 mil pesos y paga 6 mil, y no tiene información del Estado que puede acceder a la tarifa social. La gente no venía venir esto, no lo pudo intuir. Han venido llorando, sin poder pagarlo. Iniciamos más de 500 amparos en la Provincia y no recibimos la respuesta de la justicia, mientras tanto el usuario tiene que seguir pagando”, aseveró el Defensor.

    Tambascia: “Nunca sabemos el estado de las inversiones de las empresas”

    La titular de Defensa al Consumidor brindó detalles del trabajo que realizan desde la entidad. “Trabajamos más que nada en la tarifa del gas, estamos en una categoría que no corresponde al municipio y el impacto es superior”, señaló.

    “Hemos participado de todas las audiencias públicas y siempre nos informan las inversiones a realizar de aquí en adelante, pero nunca sabemos el estado de esas inversiones. Sufrimos dos aumentos, este es el tercero y el servicio de gas en Mar del Plata no es eficiente. Intimamos a la empresa que nos informe el estado de las inversiones que dijeron que iban a realizar”, afirmó Tambascia.

    Otra de las consultas más frecuentes en la Defensoría es si los usuarios tienen que pagar las facturas que llegan. “Se generó mucha confusión, desde las empresas no dan información clara al consumidor. El consumidor tiene que saber qué es lo que va a pagar, para tener una organización en su economía familiar. Y tiene que pagar”, aclaro al respecto.

    Asimismo, se refirió a la reunión que mantuvieron con el ministro de Energía, Juan José Aranguren. “Nos aseguró volver a tratar el tema, de ser así, de estar mal encuadrados como venimos insistiendo. Cuando nos pusieron como bahía blanca no era lo que habíamos pedido. Presentamos otro informe del clima de 2017, actualizamos la información comparándonos con otras ciudades. Se comprometió a volver a evaluarlo y eso lo veríamos reflejado en el nuevo cuadro, que es en abril”, detalló al respecto.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo