• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Gran avance para el paquete de reformas de Mauricio Macri

    22 de diciembre de 2017 - 08:32
    Gran avance para el paquete de reformas de Mauricio Macri
    Ads

    En la última sesión del año, la Cámara de Diputados aprobó la mayoría de los proyectos económicos que el Gobierno quiere tener sancionados antes de fin de año.

    El Presupuesto 2018 se llevó la mayor parte del debate y fue aprobado con un resultado de 165 votos afirmativos, 64 negativos y una abstención. La semana próxima lo votaría el Senado.

    Por su parte, el Consenso Fiscal fue convertido en ley, firmado por la Rosada con 23 provincias y la Responsabilidad Fiscal que limitará el gasto de las provincias. Este proyecto surge del consenso entre el Poder Ejecutivo y 23 de los 24 gobernadores, obtuvo 145 votos a favor, 53 en contra y 20 abstenciones.  Bajar la presión tributaria, que en el caso de las provincias figura el compromiso de bajar las alícuotas de Ingresos Brutos y Sellos, es el principal objetivo.

    En tanto, el proyecto de Responsabilidad Fiscal, que tiene como objetivo reducir el gasto público y el déficit fiscal obtuvo 159 votos a favor, 55 en contra y 3 abstenciones.

    En la sesión maratónica, también se trató un proyecto para redistribuir la coparticipación de acuerdo al Pacto Fiscal, que elimina el Fondo del Conurbano y prórroga el impuesto al cheque.

    Acueducto en La Pampa, obras viales para Salta y Tucumán, hídricas en Entre Ríos, rutas y puentes en Chaco, fueron alguno de los acuerdos para poder obtener la mayoría en Diputados.

    Otro motivo de roces fue la famosa planilla “anexa B” de recursos para las universidades nacionales que reparte unos $1.200 millones, con quejas en el recinto de los que consideraran (radicales en general) que “su” universidad había quedado fuera de ese beneficio extra.

    En cuanto a las cajas previsionales no transferidas, las provincias lograban un incremento de la automaticidad de las transferencias: $12 mil millones, sobre un total de $17 mil millones.

     

    Desde el massismo, pusieron reparos. “Nos preocupa mucho que no podamos tener un límite al endeudamiento como sí le pusieron limitaciones a los gobiernos provinciales. Pero en general vamos a acompañar”, definió Graciela Camaño. El ex ministro kirchnerista Axel Kicillof, muy crítico, sostuvo que “es un Presupuesto de ajuste, de endeudamiento” y denunció que las previsiones de la economía “dan gracia, porque son falsas”. Sostuvo que “el Presidente dijo que este año la inflación sería del 17% y va a terminar con el 26%”. Dijo que el proyecto quedó “viejo, obsoleto” y “si tuvieran decencia deberían mandar a rehacerlo”. Pese al apoyo de su bloque, Bossio advirtió: “Sigamos con esta políticas de altas tasas, con ganancias cómodas para los que viven de la usura y no va a cambiar el modelo productivo”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo