Miradas opuestas sobre el año educativo 2017
Luego de un 2017 lleno de paros y suspensiones de clases. Disntitnos sectores relacionados con la educación, dieron su visión del año.
Sofía Badie, ex presidente del Consejo Escolar de Mar del Plata realizó un balance general sobre su gestión en diálogo con El Marplatense. El distrito que comprende a Mar del Plata “es muy grande”, posee 222 edificios y más de 95 mil alumnos. Según la presidente del Consejo “tendría que haber dos consejos escolares en la zona para cubrir la gran demanda”.
“El trabajo del consejo escolar es muy arduo, no se basa solamente en la infraestructura. También tenemos que ocuparnos del servicio alimentario, de los recursos humanos, la limpieza, las cooperadoras, la seguridad de los colegios, las jubilaciones, pagar a cada docente y hasta ocuparnos del transporte”, detalló Sofía Badie.
Como sucedió en distintos sectores de la ciudad, el año vigente “fue complicado en cuanto al clima”. “Quedó en evidencia el deterioro y falencias que tienen las escuelas”, explicó Badie.
La principal diferencia entre los colegios del centro y los de la periferia “no es la infraestructura, es la accesibilidad a los colegios, el estado de las calles”. “Por suerte tenemos una buena comunicación con los funcionarios del municipio, siempre que hemos solicitado intervenciones lo han hecho. Es muy importante el trabajo en red”, agrego la ex presidente del Consejo Escolar.
“Las escuelas estuvieron mucho tiempo sin intervención, hay que ponerlas en marcha. Va a llevar mucho tiempo. Si bien en la técnica 1 se está llevando a cabo una obra de 5 millones de pesos, en la 502 y 514 (escuelas de educación especial) se invirtieron más de 7 millones de pesos de reparaciones y la 512 se hizo prácticamente nueva; aún quedan muchas cosas pendientes”, describió Sofía.
“Hemos reparado mucho pero todavía quedan cosas pendientes”, finalizó Badie.
En tanto, la secretaria general adjunta de SUTEBA (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires), Susana Aranguren, expresó a El Marplatense que para su sindicato "este año ha sido muy difícil y está cerrando aun peor". "Comenzó con una paritaria que se extendió en el tiempo y hubo que enfrentar con muchos paros docentes", agregó.
"Transitamos un año complicado de infraestructura, lo único que se hicieron fueron parches, no hubo obras importantes, no se hicieron los jardines prometidos ni las las aulas", denunció Aranguren. "Este año hasta se cayó un tanque de agua en plena escuela", detalló.
Según la Secretaria general adjunta, "Ioma, IPSy ART fueron las principales problemáticas" de este año que "obviamente no han sido solucionadas". "Estuvimos reclamando en calles . aprietes de parte de autoridades del gobierno, cuando se quiso tratar como un tema más la desaparición de Maldonado", recordó.
"No comparto para nada que se realizaron muchas obras, cada vez que salieron a manifestar que se hicieron obras, fuimos y no había nada", declaró en contra del Concejo Escolar. "Por ejemplo en la 18 hicieron obras por guano de palomas que estropeaban el techo, la terminaron y la semana pasada se cayó el techo", se diferenció.
Por último, Ricardo Senatore, nuevo Presidente del Consejo Escolar, expresó que "el balance se puede decir que fue bueno, aunque quedaron muchas obras para hacer". "El martes pasado ya salimos a realizar tareas de prevención, por suerte Sofía Badie dejó un equipo espectacular para trabajar", adelantó.