• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    ¿Cómo afecta la pirotecnia a nuestras mascotas?

    31 de diciembre de 2017 - 20:28
    ¿Cómo afecta la pirotecnia a nuestras mascotas?
    Ads

    Se acercan las fiestas y como es habitual, muchas personas deciden festejar la navidad o el año nuevo tirando fuegos artificiales. Si bien es un espectáculo de luces muy lindo para ver en el cielo, para los que tienen mascotas, se puede convertir en una pesadilla, a causa del gran ruido que producen.

    Habitualmente, perros y gatos, reaccionan con temor ante una tormenta y las luces de los rayos, pero con la pirotecnia el daño puede ser mayor. Por eso es conveniente prepararlos, para tratar de evitar que sufran lo menos posible durante los días de fiesta, que para los animales, sobre todo perros y gatos que son los que conviven con el ser humano, significa una situación inusual y para nada agradable.

    Un ruido excesivo o fuerte puede generar estrés acústico, que afecta a los felinos, en particular, ya que pueden oír los tonos muy altos, alrededor de 1,6 octavas más alto que los seres humanos y una octava por encima de los perros. Los seres humanos oyen en el intervalo de aproximadamente 20-25,000 Hz, mientras que los perros lo hacen de 67-45,000 Hz y gatos en el intervalo de 45-64,000 Hz. Las voces de las personas vienen en aproximadamente en el rango de 300-3,000 Hz.

    Las reacciones de los animales cuando sufren estrés por el ruido, son evidentes. Por ejemplo en los perros, muestran una respiración más acelerada de lo normal, pupilas que se dilatan, un incremento en la salivación, temblores momentáneos, cansancio repentino. El cuerpo del perro queda en tensión y éste puede desde ponerse a ladrar y empezar a moverse de un sitio a otro e incluso buscar refugio saltando sobre su dueño, hasta esconderse utilizando el cuerpo de su dueño como escudo. En casos extremos, pueden sufrir náuseas,vómitos, convulsiones e incluso infarto.

    Los gatos, no solo se pueden alterar por el ruido de los fuegos artificiales, sino también por los destellos. Por eso conviene asegurarse que el gato esté adentro de la casa mucho antes que comiencen las celebraciones y mantenerlo en un lugar donde no se vean los destellos.

    En el caso de los perros, convendrá dejarlos que se escondan en el lugar que ellos elijan como más seguro.

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo