• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Dentro del poder judicial hubo miradas opuestas sobre el 2017

    31 de diciembre de 2017 - 18:50
    Dentro del poder judicial hubo miradas opuestas sobre el 2017
    Ads

    Distintos sectores del poder judicial, expresaron a El Marplatense su visión sobre el 2017 y los principales temas que surcaron la esfera jurídica. Rodrigo Cataldo, presidente del Colegio de Magistrados, declaró que “en términos generales el 2017 fue muy positivo”.

    “Ha sido un año muy movido para el poder judicial, desde que comenzó el año tuvimos muchas mesas de trabajo con el ejecutivo a través del Ministerio de Justicia y también desde la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires”, destacó Cataldo, quien además agregó que están “convencidos de que se ha realizado una labor muy fructífera porque no sólo se participó de proyectos de reforma de ley sino que la Corte otorgó traslado de cosas que hacen a la transparencia del poder judicial, como por ejemplo las declaraciones juradas de jueces y fiscales”.

    También resaltó que “fue el primer año en que se realizó un congreso provincial de magistrados donde se trataron cuestiones de política pública judicial”.

    Mariano Fernández, referente de la Asociación Judicial Bonaerense, por su parte, declaró que hacen “un balance positivo, pero tomando en cuenta la pelea que se dio en todos los frentes, estando en la calle”. Agregó que “es un dato positivo frente a la fuerte ofensiva del gobierno nacional y provincial, contra los trabajadores, con un ajuste con la reforma previsional, laboral e impositiva que va a afectar mucho, sumado a nuestro ámbito particular donde la corte suprema de justicia se alineó con Vidal en la provincia”.

    En cuanto a las reformas que movilizaron en los últimos meses al país, Cataldo indicó que “se trabajó mucho porque el problema del poder judicial no es solo una cuestión de extensión horaria o feria, sino que se necesita una revisión integral del sistema” en la que hace falta tener en cuenta “infraestructura, seguridad, acceso de justicia para la gente, mayores posibilidades de acceder a los edificios judiciales, autarquía financiera y autonomía presupuestaria del poder judicial, reforma de la ley orgánica del poder judicial”. Ligado a esto, se refirió a la reforma de ley jubilatoria: “Pareciera ser que está en danzas la reforma a la ley de jubilaciones de magistrados y funcionarios, para lo cual estamos trabajando para brindar una visión más eficiente y acertada de lo que es el sistema de jubilación de la provincia de buenos aires”.

    Sobre la ciudad judicial, una problemática que hace años se trata en la esfera judicial, Rodrigo Cataldo, detalló que “ha habido avances”.  “El ministerio de infraestructura tomó cartas en el asunto, y si bien quizás no se haga el proyecto original de cantidad de metros cuadrados, se comenzará a hacer en partes, el proyecto es el mismo pero se hará en etapas”, explicó y agregó que “se avanzó también en licitaciones que hacen a la obra, por ejemplo el tejido del perímetro”. Acerca de este tema, Fernández indicó que “el dato objetivo es la declaración del ministro Ferrari cuando recién asumió que dijo que no era una prioridad para la obra pública de la Provincia la construcción de la ciudad judicial, y más allá de algún tibio mensaje en sentido contrario, lo que se ve es que no hay un avance serio para lograr esto”.

    “Se siguen profundizando los inconvenientes de infraestructura en Mar del Plata”, agregó.

    En cuanto a las vacantes en el sistema judicial, el referente de la AJB denunció que “el poder judicial tiene una particularidad lamentable, que son los empleados administrativos cubiertos por mano de obra flexibilizada, que se cubre con estudiantes trabajadores de derecho que como pasantes prestan servicios gratuitamente”.

    El presidente del Colegio de Abogados, Fabián Portillo, en tanto, especificó los problemas actuales para cubrir vacantes en los puestos del sector judicial: “Mostramos mucha preocupación con las vacantes, no es que no estén las ternas, lo que ocurre es que es el poder ejecutivo el que tiene que designar”. “Calculo que a mediados de febrero se movilizará esta situación pero no hay término, lo manejan ellos”, finalizó.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo