• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Combustibles: petroleras desmienten "inminentes aumentos"

    05 de enero de 2018 - 18:28
    Combustibles: petroleras desmienten "inminentes aumentos"
    Ads

    Las empresas salieron de esta forma a diferenciarse respecto de las expectativas reflejadas por el sector de las estaciones de servicio, que en las últimas horas deslizaron la posibilidad de que el ajuste de precios se lleve a la práctica este fin de semana.

    Fuentes vinculadas a las petroleras YPF, Shell y Axión expresaron a Télam que mantienen el seguimiento de la evolución de las principales variables que componen sus costos de producción de naftas y gasoil, pero que hasta el momento "no hay novedades de aumentos inmediatos".

    "Vamos a seguir monitoreando la evolución del precio del crudo y cómo se comporta la cotización de dólar que son los que vienen registrando los mayores movimientos", explicaron desde una de esas empresas.

    No obstante, la misma fuente aclaró que se tomará una decisión al respecto cuando se observe "una estabilización de esos componentes y evitar tener que cambiar las pizarras de las estaciones ante cada oscilación de precios de las distintas variables".

    Las petroleras -de manera coincidente- aseguraron que de manera inminente no tienen previstos cambiar los precios en los surtidores, aunque admiten que los mismos "están en revisión".

    La cautela de las empresas sobre el momento de decidir el primer aumento de combustibles de 2018, se contrapone con la expectativa expresada desde el sector estacionero, quienes vienen alertando desde los últimos días de diciembre que la suba de precios es inminente.

    Con el mercado de combustibles desregulado completamente desde el primer día del año, las petroleras tienen la libertad de poder fijar sus precios de acuerdo a sus expectativas productivas y comerciales.

    En ese sentido, el 1 de enero entró en vigencia la desregulación plena del mercado local, formalizada mediante la decisión del Gobierno nacional de eliminar el registro de importación de petróleo y combustibles.

    La libertad de las operadoras para importar crudo e incluso los distintos tipos de combustibles, de acuerdo con sus conveniencias de costos y comerciales, debería contribuir a un mercado más competitivo, justificaron los funcionarios del Ministerio de Energía y Minería consultados por esta agencia.

    El nuevo esquema reemplaza al acuerdo firmado a comienzos de 2017 por las productoras y las refinadoras, que había fijado un sendero de convergencia con los valores internacionales del precio del denominado “barril criollo”, y que, en rigor, se anticipó al 1 de octubre pasado.

    En 2017, las empresas concretaron incrementos en torno al 30 por ciento en promedio, por encima de la inflación estimada para el año de menos de 25 por ciento.

    Télam

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo