• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "La inflación y el retraso cambiario no se detienen y nos perjudica"

    05 de enero de 2018 - 15:40
    "La inflación y el retraso cambiario no se detienen y nos perjudica"
    Ads

    Desde la Cámara de Frigoríficos Exportadores de la Pesca (Cafrexport) insistieron en la necesidad de que el Gobierno nacional comience a implementar medidas que den un cambio al escenario macroeconómico que atraviesa el país para favorecer al sector e impulsar su reactivación.

    Si bien las autoridades de la entidad destacaron el contacto reciente que mantuvieron con referentes del Ministerio de Agroindustria bonaerense y la Subsecretaría de Pesca de Nación, remarcaron que las soluciones deben llegar las decisiones económicas que determine el Ejecutivo nacional.

    "Acá hay una cuestión que tiene que ver con la política económica, con una inflación y un retraso cambiario que no se detienen y que nos perjudican a nosotros. Eso no es incumbencia de esta gente", sostuvo a El Marplatense Ciro D'Antonio, titular de Cafrexport.

    En este sentido, el principal referente de la entidad insistió en que el "sector sigue sin estar bien" y que la situación se agudiza en Mar del Plata, al no haber presencia del langostino, los crustáceos que lograron incrementar la pesca a nivel país. "En el principio de año deberíamos ser optimistas, pero la verdad que me cuesta. No lo sé", confesó.

    Al puntualizar sobre el contacto con el Ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquís, D'Antonio detalló que se trazó una evaluación de lo realizado en el 2017 y luego se realizó un "punteo de las asignaturas pendientes". "Quedamos en ir agregando porque eran muchos temas para seguir mejorando todo esto", indicó.

    Con respecto a la implementación del fondo fiduciario, por el cual Provincia ya puso a disposición 60 millones de pesos, el titular de la cámara local reconoció que el "arranque fue sumamente complejo" para recibir las partidas pero aseguró que "hoy ya está clara cómo es la mecánica".

    "Ahora se nos invita a que elevemos proyectos para que evalúen la implementación del resto de los fondos", dijo, y agregó: "La cuestión es tener ideas creativas que sirvan para hacer un circulo virtuoso que sirvan para trabajar más".

    Con respecto a la efectividad de estos fondos para reactivar el sector, D'Antonio consideró que el balance varía según la perspectiva de análisis.  "Respecto de los últimos dos o tres años, sin ninguna duda fue una ayuda eficiente y salvadora. Ahora, si pensamos que en algún momento en este Puerto hubo más de 110 lanchas amarillas y si pensamos que hubo más de 19 empresas conserveras y hoy quedan sólo 4, el panorama es horrible, pero no es culpa de nuestra gestión. Estamos un poco mejor", afirmó.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo