• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El Banco Central decide la tasa de interés

    09 de enero de 2018 - 09:48
    El Banco Central decide la tasa de interés
    Ads

    El 28 de diciembre pasado, el Gobierno anunció el cambio en la meta de inflación. El 10%-12% se transformó en un 15% para este año. Ese día, el presidente del BCRA, Federico Sturzenegger dio indicios sobre el manejo de la política monetaria en los próximos meses. "Las tasa de interés que tenemos hoy están calibradas con la meta que teníamos hasta hoy", dijo. El mercado interpretó rápidamente el mensaje: una meta menos exigente, permite rebaja de tasas.

    Por eso, pese a que diciembre tuvo una inflación alta (estimaciones privadas y públicas la sitúan en el 3%), la autoridad monetaria pudo encarar una rebaja de tasas en el mercado secundario. "Debido a la particularidad del mes, en el que la demanda de liquidez es estacionalmente elevada, en especial a partir de la segunda quincena, el BCRA realizó compras de LEBAC", sostuvo ayer la autoridad monetaria en su informe monetario mensual. "Así, en diciembre vendió LEBAC por $92,6 mil millones, mientras que compró por $28,2 mil millones, lo que generó ventas netas por $64,4 mil millones", reconoció.

    "Es bueno que baje la tasa porque es momento de reactivar la economía. Con una meta del 15% de inflación la tasa de referencia debería estar en torno al 20% y no en el 28,75% que exhibe hoy" dijo a Clarín quien comanda una de las principales entidades financieras que coloca deuda argentina en el exterior. "Vemos una tasa Badlar (plazos fijos mayoristas) en 22% a fin de año, desde el 23,18% actual", dijeron en un banco de primera linea.

    La decisión que hoy oficialice el BCRA impactará en el mercado cambiario. Desde que el Gobierno comunicó su decisión de postergar un año el plan de llevar a un dígito (5%) la inflación (era en 2019, ahora será en 2020), el precio del dólar se mantuvo volátil y aunque con oscilaciones en las pizarras de los bancos no volvió a perfora los $19. Ayer, la apuesta era a la baja de tasas y por eso el billete trepó ocho centavos a $19,34.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo