• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Ya hubo una decena de estafas en alquileres de inmuebles en la ciudad

    17 de enero de 2018 - 14:06
    Ya hubo una decena de estafas en alquileres de inmuebles en la ciudad
    Ads

    Referentes de la Defensoría del Pueblo local advirtieron que ya registraron en el comienzo del verano una decena de estafas de alquileres por internet en inmuebles en la ciudad y remarcaron la importancia de que las víctimas de estos hechos radiquen las denuncias correspondientes para aportar mayor información a la Justicia sobre este accionar delictivo.

    Al trazar un balance de las intervenciones en el inicio de la temporada, el titular del organismo, Fernando Rizzi, le dijo a El Marplatense que una de las problemáticas "más graves y serias" está ligada a estas maniobras fraudulentas. "Es algo que ya se da en todas las temporadas", reconoció.

    "Obviamente hablamos de algunos casos, no es una epidemia de estafas, y pasa en todas las ciudades turísticas en mayor o menor grado. Dentro de miles de operaciones, hablamos de una de decena de casos, pero son casos que duelen", sostuvo.

    Al reconstruir la operatoria, el defensor del pueblo explicó que a través del uso de páginas de internet, puntualmente por la rede social facebook, "gente de buena fe se contacta con una persona que dice alquiler un determinado inmueble". "Esa persona, en realidad, es ficticia y de identidad falsa", remarcó, y aclaró:  "Por lo general, el gancho es que el monto del alquiler es notoriamente más barato que el que cobra la inmobiliaria".

    A partir de los casos que se sucedieron en esta quincena de enero, Rizzi dijo que los montos de las estafas han oscilado entre los 8 y 10 mil pesos. "Después que se deposita el dinero, cuando la persona quiere retomar la operación para ocupar la casa, el interlocutor desaparece y no responde más nada", indicó, y agregó: "Sabemos que los números telefónicos son volátiles y que hay muchos teléfonos son truchos".

    En este sentido, el referente de la Defensoría del Pueblo local señaló que las víctimas piden ayuda "para recuperar su dinero" pero reparó en las dificultades que eso conlleva al desconocer con quién se realizó la operación comercial.

    "Desde la Defensoría primero tratamos de prevenir y advertir a la gente, y la otra parte es intervenir en forma concreta a partir de las denuncias penales", comentó,  e insistió: "Si no denunciamos, permitimos que la banda de delincuentes goce de buena salud. Cuanto más datos haya, son más las posibilidades de dar con el responsable de la estafa".

    Rizzi reveló también que en años anteriores las estafas se han producido sobre inmuebles inexistentes, pero advirtió que en este 2018 los casos que se han producido son con viviendas que existen. "Lo que pasa es que cuando van a la casa, los ocupantes no tienen ni idea de qué se trata, y responden incluso que ya han tenido varias consultas antes. Eso quiere decir que hay un modus operandi", aseveró.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo