• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Estibadores temen que se profundice la pérdida de fuentes de trabajo

    18 de enero de 2018 - 12:15
    Estibadores temen que se profundice la pérdida de fuentes de trabajo
    Ads

    El cambio de año no varió la preocupación para el sector de la estiba, que teme que se profundice en los próximos meses la pérdida de fuentes de trabajo en el sector e insiste en el reclamo por nuevas reuniones con autoridades provinciales y nacionales para definir medidas que den un paliativo a los pronósticos negativos.

    "Las expectativas siempre son las mismas y esperamos que se trabaje mejor, pero lamentablemente estamos viendo que no hay un movimiento normal en el despegue de los barcos", manifestó a El Marplatense Carlos Mezzamico, titular del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA).

    El dirigente aseguró que en este 2018 la zafra de langostino volverá a hacer que diversas embarcaciones se vuelquen al sur del país, tal como sucedió el año pasado, aunque insistió en que este año serán "muchos más los barcos y eso complicará mucho más las cosas". "Para el sector del fresco no hay un buen panorama", remarcó.

    "El año pasado se fueron casi 60 barcos al sur y algunos se radicaron allá", recordó a El Marplatense el gremialista, que aseveró: "Y este año están diciendo que se van a ir  como 20 barcos más y eso pulveriza la mano de obra de la estiba".

    Mezzamico pidió reuniones con funcionarios para "ver de qué manera se puede paliar este problema que se viene". "Es un problema muy grave. Somos 700 estibadores y esto complica a casi la mitad", explicó, y sostuvo: "Esperemos que la gente de Provincia pueda hacer un poquito de fuerza porque la política de la pesca la maneja Nación".

    El principal referente del SUPA también cuestionó la asistencia que envió la Provincia, ya que aseguró que "no fue completa" y sólo atendió a "un solo sector". "Lamentablemente la Provincia se había comprometido y todavía no llegó nada. Sabemos que no se está pasando por un buen momento", reconoció.

    Sin embargo, el Secretario General del gremio que nuclea a los estibadores consideró que los mecanismos de auxilio económico para los trabajadores no son la "única salida". "La gente recibió 3 mil pesos por mes, la mitad de una jubilación mínima. Por más esfuerzo que se haga, el Estado sólo no va a poder. Acá tienen que intervenir todos los que usufructúan con la pesca", exigió.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo