• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Ya circulan las nuevas monedas de 1 y 5 pesos

    31 de enero de 2018 - 22:57
    Ya circulan las nuevas monedas de 1 y 5 pesos
    Ads

    Las nuevas monedas de uno y cinco pesos ya están circulando. Ambas coexistirán con las monedas de un peso y los billetes de cinco pesos actualmente en circulación, según había aclarado el Banco Central.

    Las piezas forman parte de la nueva familia de monedas "Árboles de la República Argentina", compuesta por cuatro denominaciones de 1, 2, 5 y 10 pesos, con las imágenes del jacarandá, el palo borracho, el arrayán y el caldén, respectivamente.

    La nueva moneda de $1 está realizada en acero electrodepositado con cobre y posee una tonalidad rojiza. Mide 20 milímetros de diámetro y pesa 4,3 gramos. Tiene un espesor de 1,7 milímetros y su canto es liso. Es mucho más chica que la moneda actual y se parece a un centavo de dólar norteamericano.

    Su diseño presenta en el campo central del anverso la representación del jacarandá. En el arco superior el texto "República Argentina". En la parte inferior la palabra "Jacarandá".

    En el reverso, sobre la derecha, la flor del jacarandá. En el arco superior, el año de acuñación “2017”. El lema "En unión y libertad" está en la parte inferior. Finalmente, la ubicación de la denominación "1 peso", arriba a la izquierda, señala la región Noroeste, la de mayor importancia de esta especie en el territorio argentino.

    Por su parte, la moneda de cinco pesos está acuñada en acero electrodepositado con níquel y su color es plateado. Pesa 7,3 gramos y posee un diámetro de 23 milímetros. Tiene un espesor de 2,2 milímetros y el canto es liso.

    El diseño presenta en el anverso, en el centro, la representación estilizada del arrayán. En el arco superior, se observa el texto "República Argentina", y en el inferior, "Arrayán", nombre común del árbol.

    En el reverso, sobre la derecha, aparece una síntesis de la flor del arrayán acompañada por el año de acuñación “2017” y, en el arco superior, el lema "En unión y libertad". La ubicación de la denominación "5 pesos" indica la Patagonia, la región donde esta especie es más representativa.

    "Al igual que el caso de los animales autóctonos presentes en los billetes, la elección de los árboles apunta a celebrar el valor de los recursos naturales de la Argentina y sembrar conciencia sobre la preservación ambiental", explicó el BCRA.

    "En virtud de su extensa vida útil, las monedas se adaptan mejor que los billetes para los valores de baja denominación, que en el caso de los billetes sufren el deterioro por el uso con mayor rapidez", consignó la autoridad monetaria en su comunicado.

    El lanzamiento de estas nuevas monedas forma parte del "Plan de normalización del dinero circulante" en el país encarado por el BCRA, con la puesta en vigencia de billetes de 200, 500 y 1.000 pesos, la creación del canje interbancario de billetes a través de una plataforma electrónica y la destrucción de más de 1.000 millones de billetes deteriorados, explicó Clarín.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo