• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    La incansable lucha de Conin para combatir la desnutrición infantil

    La Cooperadora de la Nutrición Infantil (CONIN) fue fundada en Mendoza en 1993 por Abel Albino, tomando como modelo el proyecto de Fernando Mönckeberg en Chile, quien logró quebrar el flagelo de la desnutrición en su país.

    04 de febrero de 2018 - 16:17
    La incansable lucha de Conin para combatir la desnutrición infantil
    Ads

    Fernando Mönckeberg es médico, bioquímico y economista y fue quien preparó y ejecutó el plan que erradicó la desnutrición infantil en Chile. Aceptó el desafío de enseñarle todo al presidente de Conin Argentina (Cooperadora para la nutirción infantil), el doctor Abel Albino, para dar esa "guerra contra la malnutrición" en nuestro país.

    "Su conocimiento no solamente estaba en sus 13 libros o en su contribución científica plasmada en los ciento treinta trabajos publicados en revistas nacionales y extranjeras. Creador del Instituto de Nutrición y Tecnología en Alimentos de la Universidad de Chile (INTA) y de la Corporación para la Nutrición Infantil (CONIN), galardonado con premios como el Abraham Horwitz de la Pan American Health and Education Foundation por ser el científico más destacado en el campo de la salud pública en América (1979) y el Christophersen de la American of Pediatrics como el Pediatra del Año (1985), era el símbolo de que era posible comenzar un trabajo con la mortalidad infantil más alta de América Latina para luego hacerla descender hasta el último lugar", dijo Albino, en diálogo con Infobae.

    En tanto, agregó: "Eso había hecho en su patria, y con su metodología aprendida, cruzamos la Cordillera de los Andes. De su mano fue como comenzó CONIN Argentina. Incluso, todavía, a sus 91 años y con una plena actividad como Vicepresidente de nuestra institución, nos sigue enseñando".

    Los logros y los objetivos que pretende la fundación motivó que en abril del 2013 se le otorgase el Premio Mataix al "Mejor emprendimiento Institucional en Nutrición Comunitaria del Mundo". También, la Sociedad Española de Nutrición Hospitalaria, que concluyó que la intervención de CONIN "era única e integral, replicable en otros continentes, teniendo un gran impacto sanitario, sobre la población de bajos recursos en su área de influencia, con una elevada repercusión social, ya que potencia la familia y su entorno como base del correcto desarrollo físico e intelectual del niño, que, unido a un adecuado aporte de nutrientes, le permite desplegar su potencial genético.

    "Finalmente, es imposible no hacer mención a la prestigiosa revista británica, The Lancet, cuando en el 2008 y luego de sorprenderse con las conclusiones de una investigación de la Universidad de York sobre nuestra labor (la cual estimó que los Centro CONIN generaban un ahorro neto al país de 1.000 dólares niño), envió a un conjunto de investigadores a 17 países del tercer mundo y con contundencia, sentenciaron: "nuestros resultados sugieren, fuertemente, que la desnutrición lleva a la discapacidad a largo plazo. Esta evidencia, junto con los conocidos efectos a corto plazo de la desnutrición, son suficientes para dar prioridad a la prevención de la desnutrición en programas nacionales de salud, y de educación en las agendas económicas de los países de bajos y medianos ingresos", destacó Albino.

    Sin embargo, no todo fue color de rosa para el titular de Conin. "Me quebré y me arruiné por este sueño. Hipotequé mi casa, me fundí. Sin embargo, siempre la sociedad y las casas de estudio más importantes del país respaldaron lo que hacíamos", concluyó el doctor en medicina que encabeza la fundación.

    En la ciudad de Mar del Plata el proyecto tiene su correlato. El proyecto de abrir este centro Conin surge en 2004 y en febrero de 2010 la Asociación Civil Súper Tenedores tomó a su cargo la apertura del Centro en Calle Polonia 2679 del Barrio Las Heras donde hoy funciona.

    A partir de Noviembre de 2014 el Centro CONIN MDP es sostenido a través de un contrato de franquicia solidaria celebrado entre la Fundación Conin y la Universidad Fasta, con la colaboración de la Asociación Civil Súper Tenedores.

    En la misma fecha se celebraron convenios entre CONIN, Universidad FASTA y Súper Tenedores en los que se especifican los compromisos de cada uno para la consecución de los objetivos.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo