• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El Carnaval provincial llega con múltiples actividades a Plaza Colón

    07 de febrero de 2018 - 17:11
    El Carnaval provincial llega con múltiples actividades a Plaza Colón
    Ads

    El Gobierno bonaerense brindó detalles de la intensa agenda de actividades gratuitas que se prepara para el 10, 11 y 12 de febrero en el marco de lo que será la segunda edición del Festival de Carnaval de la Provincia, que tendrá lugar en la Plaza Colón de Mar del Plata, del que participarán más de 200 artistas.

    La propuesta es cultural y lúdico-educativa, orientada a la participación e intervención en familia. Talleres, actividades para niños, arte urbano, recitales, cine y danza, alusivos a carnaval. Toda la información en: gba.gob.ar/carnaval

    Los cierres de cada uno de los tres días estarán a cargo de: la murga marplatense “Lavate y vamo”(sábado), La Delio Valdez con Mimí Maura como invitada (domingo) y GPS, dirigido por el reconocido músico multiinstrumentista Santiago Vazquez, que tendrá a Miss Bolivia como invitada (lunes).

    Santiago Vázquez, además, participará con una clínica de percusión, para la cual hubo inscripción previa vía web y los alumnos participarán de una caravana dirigida por él durante el festival. A su vez, brindará un taller de ritmo con señas. Estudió batería, percusión, piano, guitarra, mbira, composición, armonía y contrapunto.

    En tanto, La sonada aventura de Ben Malasangüe, Radagast & The Colibriquis, La Cirquesta y Hugo Figueras serán los encargados de la música para los más chicos.

    La familia entera podrá participar diseñando máscaras e instrumentos musicales, formando ensambles de canto y percusión, maquillándose y bailando. Igual que en la edición anterior, estarán las llamadas de candombe, caravanas de percusión, películas en el Cine Móvil e intervenciones en vivo de artistas urbanos y habrá un escenario por donde pasarán grandes músicos, murgas y espectáculos infantiles.

    Espacios del festival

    Escenario

    El Escenario será el espacio de mezcla entre la música, la danza, el color y el movimiento. Artistas de toda la Provincia y reconocidos espectáculos infantiles interpretan y homenajean los diversos ritmos del carnaval.

    Carnavalitos

    Tres espacios donde los chicos serán los protagonistas participando en talleres de creación de máscaras, música y percusión, y con actividades permanentes durante toda la jornada: luthería, maquillaje carnavalesco, juegos y juguetes, rompecabezas gigantes y las Estaciones Sonoras Vibra.

    Metaritmo

    Talleres de percusión, danza y canto colectivos para que toda la familia pase, intervenga, cante, conozca y haga sonar los tambores del carnaval. No hace falta tener conocimientos previos, al contrario: la idea es llevarse nuevos conocimientos de cada taller.

    Cine Móvil

    Proyecciones para ofrecer cada día un largometraje en el que el carnaval será el protagonista.

    Arte Urbano

    Colores, trazos y formas invaden las paredes en las intervenciones en vivo de los más talentosos artistas urbanos, quienes además te van a enseñar sus técnicas y secretos en un taller imperdible.

    Actividades permanentes (de 16 a 20:30hs)

    • ARTES PLÁSTICAS: Arte urbano + Máscaras del Carnaval(Arte Urbano)

    Los trazos, formas y colores de la calle invaden tres espacios distintos de la Plaza Colón a través de las intervenciones en vivo de nueve talentosos artistas.

    • ARTES PLÁSTICAS: Maquillaje artístico para niños (Carnavalitos)

    Un espacio interactivo para que los niños pasen y se maquillen con los colores del carnaval.

    • ARTES PLÁSTICAS: Rompecabezas gigantes (Carnavalitos)

    Dos rompecabezas intervenidos por artistas para armar en familia... ¡y descubrir las máscaras del carnaval! Esta actividad es para niños de todas las edades.

    • ARTES PLÁSTICAS: Taller de juegos y juguetes (Carnavalitos)

    Un espacio de arte, juego y creatividad para compartir en familia, donde vamos a transformar objetos en juguetes con elementos cotidianos. Diferentes propuestas en las que todos podrán participar... y llevarse sus realizaciones para seguir jugando.

    • Estaciones sonoras Vibra (Carnavalitos)

    Sonidos concebidos como trama y patrimonio de cada comunidad. Un encuentro entre el sonido, el color, el movimiento y las personas. Jugar, descubrir, disfrutar y compartir es hacer música.

    • MÚSICA: Taller de luthería Suenaquetesuena (Carnavalitos)

    Te invitamos a fabricar instrumentos musicales (shakers, mirlitones y sikus) con materiales de uso cotidiano: probando, comparando, errando, aprendiendo, escuchando, disfrutando, compartiendo.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo