• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El verano está de fiesta: llegaron los carnavales en todo el país

    07 de febrero de 2018 - 16:06
    El verano está de fiesta: llegaron los carnavales en todo el país
    Ads

    Los carnavales ya se están disfrutando a pleno. El fin de semana pasado se inauguraron los corsos oficiales de la ciudad de Corrientes. El gobernador Gustavo Valdés, el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, y el ministro de Turismo provincial, Cristian Piris, realizaron el tradicional corte de cintas y dieron pie a que comience la fiesta del verano correntino, que sigue este finde largo próximo.

    “Además de la variedad de los atractivos de cada lugar de nuestro país, los carnavales acercan a los destinos y a su gente de una manera distinta y colorida. Suman festejos y encuentros, pero también generan movimiento turístico y aportan a las economías regionales”, señaló Santos.

    Miembros de la Cofradía San Baltazar, junto al músico Pablo del Valle y estandartes representativos del carnaval de Corrientes, estuvieron en la apertura. En la noche, participaron más de 3.000 bailarines y músicos de nueve comparsas, que desfilarán a lo largo de todos los fines de semana hasta el sábado 24 de febrero. Entre las principales, estarán Ara Berá, Arandú Beleza y Sapucay, y las agrupaciones musicales Imperio Bahiano, Kamandukahia Sambanda, Samba Show y Samba Total, entre otras.

    La ciudad de Corrientes es conocida como Capital Nacional del Carnaval. Año a año, recibe miles de visitantes para vivir uno de los eventos de mayor despliegue y magnitud en el país. Y la fiesta también se replica en los corsos barriales y en distintas localidades a lo largo de toda la provincia.

    Pero, además, Valdés y Santos estuvieron recorriendo los talleres de las comparsas en el corsódromo Nolo Alías para conocer la cocina, el detrás de escena del carnaval. Es que es un evento que se prepara durante todo el año. Los integrantes, diseñadores y talleristas confeccionan cada traje en sus casas y en los talleres, un mundo que se llena de canutillos, lentejuelas y plumas. Comienzan a practicar mucho tiempo antes y en los meses previos el sonido de la percusión copa las calles de Corrientes.

    Y el ritual se repite en cada destino en el que se festeja el carnaval. En Entre Ríos, todo el año se trabaja para llegar con el máximo esplendor en todos los aspectos: los trajes y las carrozas llenos de brillos y tan clásicos de la fiesta litoraleña, el argumento sobre el que se va a trabajar, la puesta en escena, el diseño musical. Este año, el de Gualeguaychú, entre los mejores del mundo, se realiza el 3,10,11,12, 17 y 24 de febrero. Y el de Gualeguay, el 3,10 y 17 de febrero: desfilan tres comparsas (K-arumbay, Sambá Verá y Sí- sí), con más de 200 artistas en escena, plumas, brillo y ritmo de batucada. Además, el corso es participativo y se pueden tomar fotos junto a los integrantes de las comparsas. Todo Entre Ríos vive la fiesta del carnaval.

    Carnavales del Norte. En los días de verano las calles de Salta se vuelven algo distintas. En los corsos tradicionales, pasan unos tras otros caporales, tinkus, morenadas y todo tipo de murgas y comparsas autóctonas con sus gorros gigantes, al ritmo de cajas, tumbadoras y silbatos. También están los bailes y danzas de raíces más profundas centradas en el Encuentro de Integración Cultural y Provincial del Carnaval Andino, a lo que se sumó recientemente la celebración del carnaval al pie del Viaducto La Polvorilla, llamado el “Carnaval más alto del mundo”. Y para festejar bien a la salteña, nada como darse una vuelta por las famosas Carpas del Carnaval.

    Por su parte, el Carnaval de la Quebrada, en Jujuy, es un clásico que cada año revive con el desentierro del Pujllay. Estar ahí es contagiarse de su espíritu, de su magia, colores y la alegría de sus murgas. Estar ahí es participar de la fiesta, donde abundan espuma, talco, serpentinas, sonidos y sabores autóctonos.

    En cada pueblo de la Quebrada los preparativos comienzan bastante antes. Algunas fechas para tener en cuenta: el 8 de febrero es el jueves de comadres y el sábado 10 es el desentierro del carnaval. En los días siguientes las comparsas se reúnen y danzan carnavalitos que recorren las calles para cerrar en los bailes nocturnos en distintos locales.

    En Buenos Aires. Lincoln es conocido como la Capital del Carnaval Artesanal. Y hay una razón para eso: el despliegue creativo de sus carrozas, con muñecos móviles de inmensas cabezas y máscaras confeccionadas en cartapesta, no tiene igual. Son hechas artesanalmente por la misma comunidad. Junto a estos formidables gigantes desfilan las murgas y escuelas de samba, seguidos por batucadas y carros musicales. Este año se podrá disfrutar hasta el 13 de febrero.

    La fiesta sigue en muchos destinos del país. De norte a sur y en todas las regiones, los carnavales se multiplican para vivir el verano a pleno. El impresionante desarrollo artístico que congrega multitudes y el movimiento turístico que se genera en cada lugar hacen que este mes de festejos sea un momento clave en distintos puntos de Argentina.

    El dato

    En Corrientes se va a construir un Museo del Chamamé y el Carnaval, con aportes del Ministerio de Turismo Nación y la provincia. Va a ser un lugar para conocer de cerca la historia y el patrimonio de estas dos estrellas de la identidad correntina.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo