• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Falsas creencias sobre la actividad física

    Los especialistas en fitness destierran algunos mitos.

    07 de febrero de 2018 - 10:38
    Falsas creencias sobre la actividad física
    Ads
    1. Las pesas convierten a las mujeres en hombres.

    Agustina D andraia autora del libro “Diario de una chica fitness” explica que las mujeres producen entre un 10 y un 20 % menos de testosterona que los hombres, hormona que provoca la hipertrofia muscular. En consecuencia, el crecimiento que consiguen es mínimo. Con las pesas se tonifica el cuerpo, se modela y se queman calorías. Dato importante: medio kilo de músculo quema 50 calorías en reposo.

    1. A mayor transpiración, mayor cantidad de calorías quemadas.

    Es otro mito urbano. Con el sudor se piede agua corporal que se renueva mediante la hidratación. Es un mecanismo que utiliza el organismo para regular su temperatura. La cantidad de transpiración depende de muchos factores (entre ellos, la genética, el clima ambiental y la ropa que se lleve puesta).

    1. Con las clases grupales del gimnasio alcanza.

    Depende cual sea el objetivo propuesto. Si la idea es distenderse es correcto pero si lo que se pretende es modelar el cuerpo y atacar las zonas flojas es necesario seguir un plan personalizado.

    1. El mejor momento para entrenar es la mañana.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que para mejorar y mantener la salud bastan 30 minutos de actividad física de intensidad moderada 5 días por semana. No importa la hora, lo importante es hacerse el tiempo para realizarla. La actividad puede incorporarse a la rutina laboral, escolar, o doméstica, sin necesidad de buscar un momento especial para realizarla.

    1. Al dejar de entrenar el músculo se convierte en grasa.

    Agustina explica que el músculo y la grasa son dos composiciones diferentes y que una no puede convertirse en la otra. Lo que sucede es que cuando se deja de hacer ejercicio y no se ajusta la dieta, se gana más grasa y se pierde más músculo.

    1. Los adultos mayores no necesitan realizar actividad física.

    De acuerdo con la Fundación Inter americana del Corazón Argentina la evidencia científica demuestra que la actividad física regular mejora la salud y la calidad de vida de los adultos mayores ya que ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares, la artrosis y la hipertensión, entre otras enfermedades frecuentes y es beneficiosa para la salud mental y la función cognitiva. Para este grupo la recomendación es realizar al menos 30 minutos de actividad física de intensidad moderada 5 días a la semana.

    1. Para tener abdominales marcados es necesario entrenarlos todos los días.

    Jorge Andrea especialista en Nutrición y fitness sostiene que el 80% del entrenamiento de abdominales debe ser indirecto: “Los mejores ejercicios son las flexiones o las dominadas y los grandes levantamientos con barra como sentadilla y deadlift que fortalecen los abdominales para realizar estos ejercicios”.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo