Afirman que desde el lunes habrá faltante de dinero en cajeros
Con el inicio de las medidas de fuerza que tienen lugar desde este jueves y que afectarán el normal funcionamiento de los bancos durante el fin de semana largo de Carnaval, los bancarios reconocieron que habrá "faltante" de dinero a partir del lunes en las distintas entidades de la ciudad.
Durante esta jornada, el paro sólo lo llevan adelante los trabajadores del Banco Provincia, ante la sanción de la reforma que impulsó el Gobierno bonaerense sobre su caja de jubilaciones. "Lo que más nos preocupa es que todo esto lleva al banco a cubrir el déficit previsional de nuestra caja de jubilaciones y esto lo deja en situación de vulnerabilidad, ante semejante erogación", manifestó Miguel Guglielmotti, titular de la seccional local de la Asociación Bancaria.
El dirigente, además, recordó que este viernes los empleados de otros bancos se sumarán al paro nacional, que fue convocado tras verse frustradas las negociaciones paritarias, en las que se ofreció un aumento del 9 por ciento con una claúsula gatillo que actualizaría los haberes mes a mes. "Es como un aumento en cuotas", cuestionó.
"Esto es totalmente insuficiente. Estamos frente al sector empresarial de mayor rentabilidad en el país y es inaceptable que ofrezcan un 9 por ciento de incremento salarial", sostuvo el referente gremial, en diálogo con El Marplatense.
En este marco, Guglielmotti aclaró que el paro nacional será sin concurrencia a los lugares de trabajo, sin movilización y con quite de colaboración en todos los servicios y guardias, por lo que no habrá recargo de dinero en cajeros. "Involucra a todo el fin de semana de Carnaval", afirmó.
Según indicó el sindicalista, la última recarga que se le realizó a los cajeros del Banco Provincia fue este miércoles a las 18, mientras que en las otras entidades se hará lo propio este jueves a la misma hora. "Yo creo que ya el lunes va a haber un faltante de dinero después de estas recargas", reconoció.
En su análisis sobre el presente que atraviesa al país, Guglielmotti advirtió que la administración nacional "no puede controlar la inflación" y que "está generando altísimos niveles de endeudamiento". "Se están pagando de 734 millones de intereses por las Lebacs por día, y esto sumado a los distintos bonos que ha generado el Gobierno y las provincias, porque la gobernadora también está tomando deuda y en gran cantidad", ejemplificó, y graficó: "Esto se transforma en un globo de endeudamiento financiero que no sabemos dónde puede terminar".
El Secretario General de la Asociación Bancaria Mar del Plata pronóstico un "panorama muy complicado para el futuro del país" ya que insistió en que se no se "visualiza un rumbo del Gobierno ni una política económica clara".