• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura

    “La Noche de los Museos” se realizará este viernes en la ciudad

    08 de febrero de 2018 - 14:38
    “La Noche de los Museos” se realizará este viernes en la ciudad
    Ads

    “La Noche de los Museos” se llevará a cabo este viernes y permitirá visitar numerosos espacios culturales de manera gratuita, donde se llevarán a cabo diversas actividades artísticas para disfrutar en familia.

    Esta iniciativa de la Secretaría de Cultura, busca acercar los ámbitos que forman parte del patrimonio cultural a los vecinos y turistas que visitan la ciudad, así como las diferentes expresiones artísticas locales.

    En este marco, “La Noche de los Museos” comprenderá propuestas gratuitas en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, ubicado en de Colón 1189; el Museo Municipal José Hernández, Ruta 226 km 14,5 Laguna de los Padres; el Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, Libertad 3099; el Archivo Museo Histórico Municipal Roberto T. Barili (Villa Mitre), Lamadrid 3870; Villa Victoria, Matheu 1851; el Museo Casa sobre el Arroyo, Quintana 3998; el Museo de Arte Contemporáneo MAR, ubicado en Avenida Félix U. Camet y López de Gomara; y, finalmente la Torre Tanque de Falucho 995 esquina Mendoza.

    Asimismo, habrá un colectivo itinerante, que saldrá desde la Biblioteca Leopoldo Marechal (25 de Mayo 3108), y que recorrerá los distintos espacios. También habrá traslados gratuitos a las 15, desde la sociedad de fomento San Jacinto, y a las 16 desde el Polideportivo Las Heras.

    Museo Castagnino

    En este espacio se podrá visitar el mobiliario original del edificio construido en 1909 para la familia Ortíz Basualdo, principalmente estilo art-nouveau del diseñador belga Gustave Serrurier-Bovy y se podrá recorrer los distintos ambientes de la casona ubicados en su primer piso.

    Además, se encuentra en exposición la muestra temporaria de esculturas denominada Háptica, ubicada en la planta baja y tercer piso que invita a transcender lo visual a través de diferentes obras y construcciones a cargo de las artistas y expositoras Jorgelina Galicer, Claudia Aranovich y Paulina Webb. El Museo Castagnino estará abierto de 17 a 22.

    Museo Municipal José Hernández

    El espacio ubicado en Laguna de los Padres permanecerá abierto de 13 a 19 y allí los visitantes podrán recorrer la muestra sobre la historia de la región pampeana y la Estancia Laguna de Los Padres, así como sus diferentes transformaciones. Además, podrá verse las muestras “Si estas paredes hablaran” y “Pa’ lucirlo en el poblao”.

    La primera de ellas es una alternativa museográfica cuyo objetivo es el uso de los muros exteriores del edificio.

    En tanto, la muestra “Pa’ lucirlo en el poblao” radica en una selección de imágenes que tiene como objetivo el “emprendado” utilizado en los caballos para los paseos criollos. En las mismas se pueden apreciar detalles de estribos, boleadoras, cabezadas y “pilchas” en general. Las fotografías pertenecen al archivo documental del Museo y fueron tomadas en distintos paseos criollos de la provincia de Buenos Aires.

    Villa Mitre

    En el Archivo Museo Histórico Municipal Roberto T. Barili que funciona en la casona ubicada en Lamadrid 3870, los visitantes recorrerán la sala de las Ramblas, la muestra de vestimenta y accesorio de la Mar del Plata del ayer, la sala de los Cines de la ciudad y la muestra temporaria Mundo sin Pixeles, una exposición de juguetes, juegos y formas de entretenimiento y comunicación previas a la era digital.

    Esta puesta propone volver el tiempo atrás, cuando las aventuras sucedían en la vereda y los juegos invitaban a la imaginación y a la acción. A través del relato de Octavio, un niño curioso y amante de la historia, los padres y abuelos recordarán y los chicos aprenderán otros modos de compartir y divertirse con amigos. Mundo sin pixeles invita a encontrar esas cosas que creías olvidadas y que por suerte muchos aún las conservan.

    Las actividades programadas especialmente para la jornada se realizarán a las 17, 18 y 19 con las visitas guiadas y a las 20 en el parque del museo se llevará a cabo el espectáculo Avalon Land Música Celta. Este espacio se podrá recorrer de 17 a 20.

    Villa Victoria

    En la que fuera la casa de verano de Victoria Ocampo en Mar del Plata, para esta Noche de los Museos se podrá visitar la muestra temporaria La Gioconda de las Pampas, exposición que aborda el universo musical de Ocampo a través de un recorrido visual de reproducciones gráficas y fotográficas dedicadas a comprender el mundo y la visión  de la escritora.

    Las actividades especiales organizadas para esta noche comenzarán a las 17 con la proyección del video Bajo la luz de Abril. Luego a las 17.30 y 19 se realizarán circuitos de visitas guiadas en la casona y a la Muestra La Gioconda de las Pampas. Las propuestas musicales iniciarán a las 20 con la presentación de Victoria en concierto de Ana María Zaninetti que repasará los temas musicales que acompañaron la vida de Victoria Ocampo.

    Para finalizar a las 21 el grupo de música Magnolia liderado por Fabián Spampinato  tocará temas propios y de artistas como Spinetta, Zappa, Snarky Puppy, David Sylvian, entre otros.

    A su vez durante el horario especial, los presentes podrán disfrutar del servicio de té en el marco de la Villa, con el acompañamiento de obras de literatura vinculadas a Victoria Ocampo y Villa Victoria. Esta última es una actividad paga.

    Museo Casa sobre el Arroyo

    Los residentes y turistas que visiten el Museo Casa sobre el Arroyo podrán conocer esta destacada residencia que fue construida entre los años 1943 y 1945 por el arquitecto Amancio Williams para su padre, el músico y compositor Alberto Williams.

    Se trata de un Monumento Histórico Arquitectónico de la Nación, encuadrado dentro del Movimiento Moderno, y es una obra reconocida a nivel internacional que comprende la vivienda principal, el pabellón de servicio y un parque de 2 hectáreas atravesado por el cauce del Arroyo Las Chacras.

    Este es un espacio multipatrimonial a modo de una reserva ambiental activa, que aloja múltiples especies de fauna y flora silvestre propias del ámbito pampeano y con algunas especies que trajeran inmigrantes desde otras latitudes.

    El Museo estará abierto de 9 a 17 y se llevarán a cabo visitas guiadas a las 11.30 y 14. Además, a las 15 se llevará a cabo un Reconocimiento de especies vegetales a cargo del ingeniero agrónomo Luis Battocletti. En este contexto, los asistentes descubrirán las diferentes variedades que viven en el lugar y hacen de este parque un espacio único.

    Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia

    Este museo ubicado en Plaza España actualmente se encuentra atravesando una serie de reformas de ampliación, por lo cual abrirá sus puertas de 19 a 21. Los visitantes podrán recorrer la exposición permanente del Acuario, el Área de Ecología de ambientes acuáticos, el Sector de interpretación pesquera las dos representaciones de ambientes zonales y las salas de ciencias y de Entomología.

    Torre Tanque

    Este espacio declarado Monumento Histórico Nacional estará abierto de 16 a 21.45 y se realizarán visitas guiadas que constan de una charla explicativa con proyección del video la Historia de la Torre Tanque y de los Servicios Sanitarios en la ciudad.

    A continuación, se invita a subir al Mirador donde visualizan los cuatro puntos cardinales de la ciudad desde el cual se obtiene una vista panorámica única de 360º sobre la ciudad, la costa y las sierras.

    Por su parte, a las 20.30 en los jardines de Torre Tanque, se presentará la guitarrista Silvia Castro con un concierto gratuito en el que interpretará composiciones del cancionero popular.

    Museo Mar

    El Museo más joven de la ciudad abrirá de 16 a 00 y dentro de sus propuestas se encuentra la fascinante muestra Ataraxia del renombrado artista Eugenio Cuttica que consta de instalaciones de gran escala.

    Esta es la primera muestra que el artista realiza en nuestro país, luego de su exitosa exposición “La mirada interior”, expuesta en el Museo de Bellas Artes en 2015.

    Entre las propuestas especiales habrá actividades educativo-recreativas para los más pequeños y a las 22 espectáculos musicales para disfrutar en familia.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo