• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Macri se reúne con Vidal por las paritarias

    14 de febrero de 2018 - 09:26
    Macri se reúne con Vidal por las paritarias
    Ads

    Mauricio Macri retoma la actividad oficial y buscará entrar de lleno en un punto que será central en la agenda del gobierno en las próximas tres semanas: la paritaria docente bonaerense.

    Por eso mismo, hoy estará con María Eugenia Vidal en una visita al Centro de Investigación Aplicada que desarrolla soluciones tecnológicas para el sector energético instalado en Berisso, a 15 kilómetros de la capital provincial.

    En ese edificio que comparte el Conicet con otros institutos de investigación en la avenida del Peroleo Argentino al 900, el presidente y la gobernadora se harán un apartado para definir la estrategia que llevará la Provincia a la primera reunión de la paritaria con los gremios docentes.

    Es una negociación clave. Definirá las pautas para determinar los aumentos salariales en todas las jurisdicciones que esperan el resultado de esa disputa para fijar piso y techo en las oferta a sus maestros. Hasta hoy, ninguna provincia avanzó en acuerdos. La antesala de la paritaria docente bonaerense no resulta demasiado auspiciosa. Clarín, también destaca que aunque no se conoce una propuesta formal, los gremios ya adelantan la posibilidad de un paro en el inicio de las clases en la Provincia. Y el gobierno parece mantener firme una premisa que se sostiene desde la Casa Rosada: ofrecer un máximo de 15% de aumento salarial para 2018, sin cláusula gatillo de ajuste por inflación.

    Con este escenario, las autoridades del gobierno bonaerense y los representantes del Frente de Unidad Gremial (FEB, Suteba, Sadop, UDA, Amet) se sentarán en el ministerio de Economía mañana a las 17.

    Es el debut de la “mesa técnica salarial” y será a sólo 20 días de la fecha fijada para el comienzo formal de las actividades con alumnos de primaria. El calendario 2018 determina que las aulas se abren el 5 de marzo para ese nivel de enseñanza.

    Por ahora, las metas están lejos de las expectativas. “Esperamos que la gobernadora actúe con razonabilidad. Pretendemos una oferta del 20% con cláusula gatillo y la incorporación de sumas al básico”, reclamó Roberto Baradel, secretario General de Suteba. “Se perdió mucho tiempo. Necesitabamos discutir el salario desde antes. Después nos van a acusar de extorsionar con los paros”, se quejó Mirta Petrocini, presidente de FEB. Los principales representantes gremiales vislumbran una disputa intensa.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo