• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Informe

    Paanet: la filosofía de acompañar y divertir a los niños con cáncer

    18 de febrero de 2018 - 14:03
    Paanet: la filosofía de acompañar y divertir a los niños con cáncer
    Ads

    Paanet es la asociación que trabaja en el acompañamiento de los niños con cáncer en Mar del Plata. No solo los chicos, si no todo su entorno familiar, reciben el apoyo del equipo y de voluntarios para atravesar un duro momento. En la mayoría de los casos desde el momento del diagnóstico e incluso después.

    Silvina Oudhoorn, directora de Paanet, Andrea Grispo, miembro del equipo y psicooncologa, y Facundo Arana pasaron por Espacio Clarín para promover su nueva iniciativa para recaudar fondos con los que mantener la estructura. El mismo apunta a la colaboración de 250 grupos familiares, para trascender el individuo, y que aporten, entre todos, 100 pesos.

    “En Paanet básicamente acompañamos a los nenes con cáncer y a sus familias, desde el momento del diagnóstico hasta el alta en la mayoría de los casos. Si necesitan mayor acompañamiento después o si el chico ya no está, también seguimos. Lo que hacemos es divertirnos, porque apelamos al juego, a continuar con la educación a fortalecer los lazos con la familia”, comentó Oudhoorn sobre el trabajo que realizan día a día en el Hospital Materno Infantil en diálogo con El Marplatense.

    Alrededor de 50 familias son acompañadas, en distintos momentos de su enfermedad. Algunos deben asistir de lunes a viernes y, otros, una vez cada seis meses para hacer un control. Siempre con un “ida y vuelta permanente”. La organización comenzó a funcionar en 1996, pasaron más de 2000 voluntarios y, ahora, hay 60 fijos.

    “Uno lo que tiene que hacer es escuchar al otro. La necesidad te la plantea el otro. Hay proyectos que hemos dado de baja porque no coincidían con las necesidades de las familias, que fueron cambiando muchísimo. Hace unos años hubo una mamá que su nene vomitaba la quimio que tomaba a la mañana, porque la tomaba con té y se necesita algo sólido y leche. Pero no tenían leche. Entonces incorporamos soporte nutricional, algo que no sospechábamos que estaría haciendo falta. Ahora Paanet se dedica a acompañar y articulamos con otras organizaciones que podrían sostener estas otras cosas que están faltando. Una sola organización no puede hacer todo, pero si nos unimos, cada uno cubre un ángulo diferente”, detalló Silvina.

    “Siempre se puede, cada día es importante”

    Ayudar a los que saben es una forma que tiene la población de involucrarse. “Siempre se puede, cada día es importante. Lo tuyo es muy valioso, no deseche cualquier tipo de ayuda, ya sea para Paanet o para otra persona. No dejen de ayudar en la vida”, consideró la directora de Paanet.

    “La cantidad de dinero que se necesita no es mucha, pero si tiene que salir de la jubilación de su titular resulta mucha plata. Lo que entendimos es que, tal vez sea buenísimo convocar, encontrar 250 familias marplatenses que tengas ganas de colaborar con 100 pesos. No el individuo, toda su familia, 100 pesos en total que quedarían en 25 mil pesos que es lo que cuesta mantener esa estructura”, señaló Facundo Arana sobre la nueva iniciativa.

    El actor y músico se involucró con Paanet en 2010, cuando conoció a Silvina, y siempre se mantuvo en contacto. Ahora, ayudará a difundir este proyecto de financiamiento. “Venimos a una reunión porque empecé a contactar gente que conozco y a lugares como Espacio Clarín, que no es solamente un multi espacio de comunicación y arte, si no también es gente comprometida con oídos y ojos”, detalló.

    "El chico sigue siendo un nene a pesar de la enfermedad, que no nos envuelve en todo. Tiene derecho a jugar, a divertirse, a ir al colegio si es posible, a sentirse acompañado, y seguir con su rutina lo más normal posible", aportó Grispo.

    Con este trabajo en Alberti 1242, Arana confía en poder alcanzar las 250 familias. “Pero vamos por más, una mano que se ofrece para dar puede darte más de lo que necesitabas”, afirmó. Además, consideró que “el argentino naturalmente es solidario, sobre todo cuando es tan sencillo, esto entre marplatenses se tiene que lograr”.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo