• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Carnaval récord: más de 2 millones de turistas recorrieron el país

    19 de febrero de 2018 - 18:25
    Carnaval récord: más de 2 millones de turistas recorrieron el país
    Ads

    El turismo fue récord. Con cuatro días de descanso y variedad de opciones a lo largo de todo el país, muchísimas personas viajaron para disfrutar el fin de semana extralargo.

    Según el Ministerio de Turismo de la Nación, alrededor de 2,19 millones de viajeros se movilizaron a diferentes destinos de Argentina durante los feriados del Carnaval. Esto representa un crecimiento del 7 por ciento respecto al valor registrado el mismo período de 2017 y un récord histórico. El impacto económico, según las estimaciones, asciende a casi $5.881 millones, un 31,8 por ciento más si se compara con el del año anterior.

    “El turismo no para de crecer y hoy es uno de los principales motores de desarrollo de la economía”, afirmó el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.

    “Cada fin de semana largo demuestra que esta industria no tiene techo, los argentinos tenemos un país que nos permite vivir del turismo a lo largo y lo ancho del territorio”, explicó el funcionario. Y agregó: "El cambio cultural en la forma de viajar potencia el concepto de escapadas turísticas con mayor frecuencia durante el año".

    La estadía media asciende a 3,7 noches, dejando un volumen total de 8,2 millones de pernoctaciones, valor 6,5 por ciento mayor al del 2017. El gasto promedio por turista sería de $2.688, un 23,2 por ciento más que el del fin de semana de carnavales pasado.

    Mar del Plata se llenó de viajeros y tuvo su capacidad colmada, así como muchos de los principales destinos turísticos del país. De acuerdo a datos aportados por la provincias y por la Cámara Argentina de Turismo: Villa Carlos Paz al 95% (Córdoba), Gualeguaychú, Gualeguay, Victoria, San José y Villa Elisa al 100%, Federación 90% (Entre Ríos), Puerto Iguazú 90% (Misiones), Quebrada de Humahuaca 95%, Tilcara y Purmamarca 100% (Jujuy), San Pedro de Colalao 90%, San Javier al 95% (Tucumán), Playas Doradas 95%, El Cóndor Balneario 100% (Río Negro), entre otras.

    En cuanto a las reservas registradas en el sitio Booking.com, las principales localidades turísticas del país mostraron altos porcentajes: San Martín de los Andes (Neuquén) registra el mayor nivel de reservas, un 99,6 por ciento, seguida por Federación (Entre Ríos), Carlos Paz y Villa General Belgrano (Córdoba) y Mar del Plata (Buenos Aires) con porcentajes de entre el 96 y 98 por ciento.

    Además se observó un muy buen nivel de tráfico aéreo para el fin de semana largo de Carnaval. Según datos aportados por Aerolíneas Argentinas, la ocupación esperada para los vuelos se ubica en torno a 87 por ciento.

    La red de vuelos doméstica mostró una gran performance, con un crecimiento del 10 por ciento en el tráfico de pasajeros esperados y una ocupación 1,5 puntos por encima de 2017. Los destinos más elegidos por los turistas para este fin de semana largo fueron los que conectan a Buenos Aires con San Carlos de Bariloche, Córdoba, Iguazú, Salta y Tucumán.

    Se destaca también el tráfico entre Buenos Aires y Córdoba, que experimenta un crecimiento del 24 por ciento en relación al año pasado. Estos porcentajes van en línea con los aportados por la Agencia de Turismo de la provincia de Córdoba: Villa Rumipal 100%, Villa Allende 100%, Villa Giardino 100%, Santa Rosa de Calamuchita 100%, Alta Gracia 100%, Miramar 100%, Villa Cura Brochero 98%, Ciudad de Córdoba 85%, Rio Ceballos 99%, Villa General Belgrano 99%, Mina Clavero 100%, La Falda 98%, La Cumbre 98% y Villa Carlos Paz 95%.

    De acuerdo a los datos que surgen del Anuario Estadístico de Turismo, los 2,19 millones de turistas que se desplazaron por el país en el feriado de carnavales de 2018 representan un récord histórico.

    Según ese informe, los resultados en los años anteriores fueron: 1.83 millones de turistas en 2011, 1.94 millones de turistas en 2012, 2,09 en 2013, 1,74 en 2014 y 2.05 millones de turistas en 2017. Cabe aclarar que las mediciones se suspendieron en 2015 por lo que no hay datos de ese año ni de 2016. Las mediciones se retomaron en 2017.

    Próximos fines de semana largos para disfrutar
    El próximo fin de semana para armar una escapada será el de Semana Santa, que, junto con el del 2 de abril forman un finde de cinco días para disfrutar a pleno en el país. Le sigue el del martes 1 de mayo, que junto con el puente del 30 de abril sumarán cuatro días en total.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo