• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Sin categoría

    En 2017 se vendieron 263 mil productos por día a través de Internet

    07 de marzo de 2018 - 17:39
    En 2017 se vendieron 263 mil productos por día a través de Internet
    Ads

    El comercio electrónico en Argentina creció durante el 2017 un 52% respecto al año anterior y registra una facturación de $ 156.300 millones de pesos. Esta cifra surge del Estudio Anual de Comercio Electrónico en Argentina que realiza KANTAR TNS para la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.

    Durante 2017, se vendieron 96 millones de productos a través de 60 millones de órdenes de compra, un 28% más que en 2016. El ticket promedio de compra fue de $ 2.600, correspondiendo a un aumento del 19% con respecto al año anterior y los rubros que impulsaron el crecimiento en unidades fueron alimentos y bebidas e indumentaria.

    Categorías más vendidas

    Los favoritos de los usuarios a la hora de realizar una compra online mantiene a la industria de turismo como líder:

    Pasajes y turismo

    Celulares y accesorios

    Indumentaria deportiva

    Electro y aires acondicionados

    Indumentaria no deportiva

    Al poner el foco en facturación, los rubros más relevantes son:

    Pasajes y Turismo: $43.638 millones

    Equipos y accesorios de audio/imagen, consolas, TI y telefonía: $18.361 millones

    Artículos para el hogar (muebles, decoración): $14.432 millones

    Alimentos, bebidas y artículos de limpieza: $12.088 millones

    Electrodomésticos (línea blanca y marrón): $9.115 millones

    -Los medios de pago más utilizados durante 2017 fueron las tarjetas de crédito, ascendiendo al 92% y dejando al pago en efectivo con el 7% y el uso de la tarjeta de débito en un 1%.

    -Los usuarios identifican cada vez más beneficios en las compras online

    Son muchos los motivos por los que cada vez más personas eligen comprar por Internet. Los que más se destacan son:

    La posibilidad de comprar en cualquier momento (45%)

    Ahorro de tiempo (38%)

    Comodidad (36%)

    Mayores descuentos que en tiendas físicas (34%)

    Facilidad (30%)

    La búsqueda de productos es más simple que en las tiendas físicas (30%)

    Este último punto no había aparecido en años anteriores y el hecho de que se identifiquen nuevos beneficios es un indicador del nivel de madurez de los usuarios, quienes ya conocen la modalidad y cada vez la utilizan de mejor manera.

    Las compras se cierran cada vez más desde dispositivos móviles

    El uso de mobile para realizar búsquedas antes de comprar es una costumbre afianzada en los consumidores argentinos. El 39% de los usuarios realizaron búsquedas a través de dispositivos móviles, subiendo 3 puntos desde el año anterior. En particular, un 22% de los usuarios sólo busca a través de dispositivos móviles, no utilizando más la PC ni la notebook.

    A su vez, seis de cada diez usuarios tienen instalada en su dispositivo una app de eCommerce y el 15% ha comprado a través de ellas.

    A la hora de cerrar la compra, el 27% lo hace a través de un dispositivo móvil, con un crecimiento de 7 puntos vs. el año anterior, indicando el incremento de la confianza en la modalidad.

    Categorías preferidas por edad y por género

    Nueve de cada diez usuarios conectados ya realizó al menos una compra en Internet. En los últimos 6 meses, cinco de cada diez usuarios realizaron una compra.

    Analizando cómo compra cada usuario, las categorías más vendidas son multitarget, es decir que se consumen de igual forma por hombres y mujeres, sin importar su edad. Sin embargo, se puede observar que los hombres tienden a comprar más tecnología, herramientas y software. Las mujeres, por su lado, se orientan más a la compra de indumentaria, entradas a espectáculos, hogar, muebles y jardín; y cosmética.

    Los millennials también cuentan con ciertos rubros que los representan y estos son: indumentaria, cosmética y educación.

    “Nuestro país continúa fortaleciéndose en el eCommerce y se posiciona como uno de los más desarrollados de América Latina. Este crecimiento se debe a que la confianza en la modalidad consolida la frecuencia de compra y amplía las categorías de productos que se adquieren online. Otra característica importante es que la tasa de conversión asciende cada vez más rápido en los dispositivos móviles, esto significa que los usuarios que buscan a través de dichos dispositivos los utilizan ahora para cerrar sus compras. Todos estos son los indicadores de la madurez del comercio electrónico en Argentina. La satisfacción es otro factor clave, consolidándose año a año, ya que un comprador satisfecho es un comprador que volverá a realizar una operación en el futuro”, sostuvo Alberto Calvo, presidente de CACE.

    “En el comercio electrónico la tendencia indica que cada vez más búsquedas se conviertan en compras efectivas. Desde CACE tenemos como misión promover el uso y desarrollo de las tecnologías aplicadas a la economía digital, contribuyendo al desarrollo social y económico de nuestro país. Estos resultados dan cuenta del trabajo que venimos realizando año a año y nos motiva a continuar profesionalizando la industria”, sostuvo Gustavo Sambucetti, director institucional de CACE.

    Ficha técnica: Muestra DEMANDA

    -1.000 encuestas online

    - Encuestados entre 18 y 65 años, NSE amplio

    - De todo el país

    - Que hayan comprado online en el último semestre

    Ficha técnica: Fase OFERTA

    - Más de 150 encuestas a empresas socias de la CACE

    - De distintos rubros

    - De todo el país

    - Que realicen ventas a través de Internet

    Para acceder a este y todos los estudios de CACE, ingresar a www.cace.org.ar/estadisticas

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo