Marplatenses diseñaron un mobiliario médico premiado a nivel mundial

Pablo Pellizzoni y Guillermo Sánchez, diseñadores industriales, lograron resolver una problemática internacional y ganaron un concurso lanzado por una empresa italiana, que buscaba combinar "Internet de las cosas" con la medicina.

Por Redacción

domingo 18 de marzo, 2018

Los diseñadores industriales marplatenses Pablo Daniel Pellizzoni (M.P. 2-38) y Guillermo Andrés Sánchez (M.P. 2-70) crearon un mobilario médico con el que ganaron un concurso internacional. Se trata de un carro médico que resuelve una problemática que  se repite en distintos países y fue galardonado por una empresa italiana de gran prestigio.

"A través de una página que combina empresas en el plano internacional, con diseñadores industriales, se convocó a un concurso que una empresa italiana de mobiliarios médicos, necesitaba hacer un proyecto sobre internet de las cosas en mobiliarios", contó Pellizzoni en diálogo con El Marplatense.

 

Las problemáticas que resuelve el proyecto

 

Durante dos meses se llevó a cabo el desarrollo de este moviliario, aunque los diseñadores tienen una experiencia en el rubro de más de 5 años, en el que siempre pensaron en innovar y aportar soluciones.

"Planteamos un carro médico, que resuelve el problema del carro de medicamentos, que siempre tenes que ver la fecha de vencimiento, controlar que siempre tengan la medicina que se necesita, muchas veces los médicos necesitan usarla con urgencia y no se fijan. O por ejemplo que en caso de un paro, haya X cantidad de ampollas de adrenalina para usar. Generalmente, todos esos carros puede acceder cualquier persona, porque no están cerrados con llave por la posible necesidad de urgencia", explicó inicialmente el diseñador.

Una vez pensado, comenzó la implementación del "internet de las cosas" en el mobiliario, por lo que "primero se desarrolló un sistema de huella digital, donde podía acceder cada uno de los médicos". Además, el carro te avisa cuándo vence los medicamentos, y en que estantería está, entre otros beneficios y detalles detalles técnicos.

"Es muy importante que una empresa con tanta trayectoria en el mercado pueda reconocer que es una problemática a nivel mundial que nosotros resolvimos. Nos sirve a nosotros porque a veces nos cuesta realizar investigaciones sin banca", agregó Pellizzoni.

La respuesta de la empresa Missaglia

 

Los participantes fueron invitados a crear una nueva serie de gabinetes diseñados específicamente para entornos médicos, como hospitales, clínicas y guarderías, con el objetivo de mejorar la usabilidad general del usuario final (ya sea un paciente o un cuidador) y capaz de adaptarse los diferentes escenarios a los que se destinarían.

Otro aspecto importante del desafío fueron las funciones. Aquí es donde realmente se volvió creativo y mostró algunas aplicaciones nuevas e interesantes, como escenarios habilitados para aplicaciones y características innovadoras, en tres requisitos principales:

  1. Conteniendo / archivando documentos e informes médicos con datos sensibles: esta función encontrará aplicación en las áreas reservadas al personal. Es fundamental que el control de acceso al contenido y su confidencialidad estén garantizados. Se valorarán las propuestas destinadas a mejorar el archivo y organización de los contenidos, incluso a través de soluciones digitales y tecnológicas;
  2. Contiene ropa y pertenencias personales de los pacientes: esta función se utilizará principalmente dentro de las habitaciones de los pacientes, lo que les permitirá acceder fácilmente a sus pertenencias personales y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad del contenido. Sus proyectos incluirán el empleo de una caja fuerte o similar para otorgar el más alto grado de seguridad para los objetos allí contenidos. También en este caso, se apreciarán las soluciones digitales y tecnológicas, por ejemplo, mediante el uso de accesorios y / o sistemas capaces de recargar los dispositivos electrónicos de los pacientes cuando se almacenan en el interior;
  3. Contiene medicamentos: esta función se utilizará en las áreas reservadas al personal médico y auxiliar y permitirá un almacenamiento práctico y acceso a los medicamentos. Se apreciarán las soluciones capaces de mejorar la gestión de los medicamentos, sugiriendo soluciones digitales y tecnológicas, como el control de la disponibilidad y la fecha de caducidad de los medicamentos. Tenga en cuenta que algunos medicamentos y medicamentos pueden requerir un almacenamiento con temperatura controlada.

Además de esto, la posibilidad de crear composiciones con los gabinetes para personalizar y ensamblar según el espacio disponible y las funciones requeridas se consideró otro aspecto interesante para todo el proyecto.

"La razón para elegir el proyecto del Diseñador Argentino Pablo Pellizzoni  como ganador del concurso es la innovación que aporta a través de las tecnologías IoT. Además, también creemos que tiene una gran estética. Con todo, su diseño es muy funcional y fácil de usar", señalaron.

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand