• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Se realizó la sesión especial por el 24 de marzo

    24 de marzo de 2018 - 13:10
    Se realizó la sesión especial por el 24 de marzo
    Ads

    El Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon celebró este sábado por la mañana su quinta sesión especial del año con motivo de la conmemoración del 42° aniversario del último Golpe de Estado que sufrió el país, fecha en la cual Mar del Plata es epicentro de múltiples actividades que impulsan las organizaciones de derechos humanos.

    Carmen Ledda Barreiro y Emilce Flores de Casado, fueron las dos representantes de Abuelas de Plaza de Mayo de Mar del Plata, que dijeron presente en el acto que se extendió por más de una hora en el recinto deliberativo, y al cual también asistieron representantes de organismos y referentes de reconocidas entidades públicas del ámbito local.

    El Intendente Carlos Arroyo, tal como ha procedido para este tipo de convocatorias en los últimos años, decidió ausentarse en el Concejo Deliberante, dejando un mensaje oficial que fue leído por los voceros, así como lo hizo gran parte del gabinete municipal. Por el Ejecutivo, estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Alejandro Vicente, su par de Obras y Plaeneamiento Urbano, Guillermo De Paz, y el vicepresidente del Emtur, Jorge Zanier.

    Además de los 23 concejales que participaron de la sesión especial por el Día de la Memoria y brindaron su reflexión sobre la jornada, hubo presencia de diputados nacionales, como la legisladora Fernanda Raverta, por parte del kirchnerismo.

    En parte de su discurso, el presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Saenz Saralegui, destacó e instó a fortalecer el modelo de Estado de Derecho que rige sobre el país y sostuvo que, pese a los "errores" o "diferencias" que se le puedan adjudicar, es un sistema que "hoy sigue y está pujante".

    También hubo propuestas que elevaron algunos bloques políticos, como Unidad Ciudadana que presentó un expediente en señal de "repudio" a los beneficios de prisión domiciliaria "otorgados en el último tiempo a los genocidas", pero el eje de reflexión de la jornada en el recinto de sesiones estuvo centrado en "reafirmar la democracia de los derechos humanos" y oponerse al "terrorismo de Estado y de toda forma de discriminación".

    En un transcurso de la sesión que se da en cumplimiento al decreto 40/01 y la ley 11.782, el Concejo también expuso un vídeo para recordar el accionar de las Abuelas de Plaza de Mayo y el "sangriento" régimen que comandó Jorge Rafael Videla, en pleno desarrollo del Mundial de Fútbol de 1978, en el que triunfó el seleccionado argentino que dirigía César Luis Menotti.

    Después de un festival en Plaza San Martín con diferentes grupos musicales, la actividad central de este 24 de marzo está ligada a la marcha que se desarrollará desde las 18.30, y que tiene como punto de encuentro el Monumento a San Martín. La movilización partirá por Avenida Luro hasta Buenos Aires, luego hacia la Avenida Colón, y desde allí regresará al punto de partida por Yrigoyen.

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo