• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "Logramos aterrizar el avión y ahora vemos los signos de crecimiento"

    27 de marzo de 2018 - 17:53
    "Logramos aterrizar el avión y ahora vemos los signos de crecimiento"
    Ads

    La vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti, aseguró que el país ya comenzó a transitar por el "camino correcto", después de remarcar que el Gobierno de Mauricio Macri evitó una "eclosión" y logró un "aterrizaje más lógico" a la crítica situación económica que fue heredada de la anterior gestión que presidía Cristina Fernández.

    En un mano a mano exclusivo que tuvo con El Marplatense, la referente del Estado nacional trazó un panorama optimista del presente que atraviesa a la Argentina al sostener que "todos los indicadores van dando que se está avanzando en la dirección correcta".

    "El déficit se está achicando, la inflación se está bajando, el dólar está en un tipo de cambio flotante que hay que acostumbrarse pero sobre el que también tenemos que tratar de que sea flotante en una banda y no en una elasticidad sin fin; ya empezamos a transitar el camino correcto, y ahora es un tema de velocidades", reflexionó.

    Por otra parte, al ser consultada por una posible reelección, Michetti, quien participó el viernes en Mar del Plata de una actividad, ponderó la "voluntad y entereza" del Presidente Mauricio Macri y de la gobernadora María Eugenia Vidal "de seguir con su tarea", aunque también consideró necesario que se ratifique la "confianza" por parte de la ciudadanía.

    - ¿La Argentina está en crecimiento?

    - Todos sabemos que tuvimos una situación de comienzo de Gobierno muy dificultosa porque nos encontramos con bombas de todo tipo. La bomba de la energía con los cortes de luz y las problemáticas que había en todo el país para atraer este tipo de inversiones, que hizo que Argentina pasara a ser un país importador, con lo que eso significa en términos de caro para la energía de los ciudadanos.

    Tomamos un país en una situación que estaba muy difícil, y logramos que no fuera una crisis como las que solemos tener los argentinos, que nos dejan realmente patas para arriba y hay que arrancar de cero. Creo que logramos aterrizar el avión de una manera más lógica y sin eclosionar, y ahora estamos viviendo los primeros parámetros del crecimiento: después de cinco años y medio de que la economía permaneciera absolutamente estancada, el año pasado ya hubo un crecimiento.

    Y estamos en un camino en el que hay que seguir sosteniendo esta lógica de un país normal, que paga sus deudas, que trata de producir más y tener más recursos propios y que se inserta al mundo, conectándose con la economía mundial. Todo eso lleva tiempo, pero ya estamos en el camino.

    - Siguiendo con su ejemplo del aterrizaje, que a veces puede generar un poco de incertidumbre, y uno piensa entonces en los tres grandes problemas: el déficit fiscal, el dólar y la inflación ¿Hay que llevar tranquilidad, está dominada la situación?

    - Lo hablábamos la otra vez con el Presidente en la reunión de coordinación, y lo que pasó ahora es que tenemos la tranquilidad de que ya enganchamos el camino, y ese camino ya nos empieza a dar resultados. Por supuesto que a uno le encantaría ir más rápido y a veces tenés expectativas que después se complican trasladar a la realidad y se ven morigeradas, y en vez de achicar la inflación a un dígito en cuatro años por ahí lo tenés que hacer en cinco, o el déficit que lo querías achicar en tres años lo tenés que hacer en cuatro o en cinco, pero estamos en un camino donde todos los indicadores nos van dando en la dirección correcta.

    No seguimos estancados o profundizando el problema, estamos en la dirección correcta. Tenemos que estar atentos en la velocidad, porque también es un tema para la economía. Pero estamos en un camino correcto: el déficit se está achicando, la inflación se está bajando, el dólar está en un tipo de cambio flotante que hay que acostumbrarse pero tenemos que tratar de que sea flotante en una banda y no en una elasticidad sin fin. Ya empezamos a transitar el correcto, y ahora es un tema de velocidades.

    - Hay muchas reformas por delante, está también el debate por el aborto, ¿Cómo analiza este año en el Congreso?

    - El Congreso este año va a poder avanzar en reformas que todavía nos faltan para que el camino de crecimiento y producción, sobre todo, avance. Necesitamos que la producción argentina crezca, que la inversión de los propios empresarios argentinos empiece a producir más, porque eso es la clave para la velocidad. Creo que va a ser un Congreso, sobre todo en una parte del peronismo, que va a tener los apoyos necesarios para continuar con estas reformas.

    Hay un sector más razonable del peronismo, que se da cuenta que el país necesita de todos y que hay que ponerse a trabajar juntos y no hacer permanente pelea y discusión de algo que no queda en nada y frustra a los ciudadanos. Hay un sector de la oposición muy razonable que además coincide en los pronósticos y diagnósticos y entonces acompaña. A veces modifica artículos o cambiando la ley en algunos términos, pero lo hacemos juntos.

    Con la ley del aborto no sabemos qué va a pasar; el Gobierno decidió permitir el debate, que era algo que se encajonaba y no se daba, y después dentro del Gobierno tenemos distintas posiciones, como pasa en la oposición. No es un tema en el que haya una postura de Gobierno, pero tenemos un montón de aliados que tienen una misma visión en esto, los radicales también por lo general han tenido una visión de despenalización hace mucho tiempo, e iremos viendo cómo se da el debate en la cámara.

    - ¿Hay 2019 para Macri y Vidal? ¿Hay posibilidad de reelección, se analiza ese tema ya?

    - Para nosotros, lo importante es la voluntad y entereza y las ganas que tiene el Presidente y la Gobernadora de seguir con su tarea. Contamos con eso y está muy bien. Pero también necesitamos de la confianza de la ciudadanía de saber que este es el camino correcto.

    La Argentina no puede seguir con recetas siempre demagógicas y populistas. Eso es lo que tuvimos en mayor medida y como resultado de eso hubo una dificultad enorme para hacer crecer el país, cuando en realidad hay un potencial gigante. Hace falta la confianza de la ciudadanía para seguir en este camino.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo